Vehículos

Justicia italiana investiga a Tesla, BYD, Stellantis y Volkswagen: ¿cuál es el motivo?

Los cuatro fabricantes han sido señalados por, aparentemente, no ser claros con la información suministrada a sus clientes sobre los tiempos de duración de la batería y la autonomía de las mismas.

22 de febrero de 2025, 5:38 p. m.
Un millón de los automóviles Tesla debe ser retirado por falla en los vidrios eléctricos
Los fabricantes habrían dado información parcializada a sus clientes sobre el uso y duración de las baterías. | Foto: AFP / Bruce Bennett

El organismo italiano de control de la competencia anunció este 21 de febrero que estaba investigando a los fabricantes de vehículos eléctricos Tesla, BYD, Stellantis y Volkswagen por supuestas prácticas comerciales desleales.

La investigación se centra en “las informaciones proporcionadas a los consumidores sobre la autonomía en kilómetros de los vehículos eléctricos, sobre la pérdida de capacidad de las baterías”, indicó en un comunicado del organismo de control italiano.

La autoridad de la competencia examina igualmente “posibles violaciones” de los reglamentos sobre los límites incluidos en la garantía sobre las baterías.

Tesla es uno de los gigantes de la venta de carros eléctricos en el mundo
Tesla, al igual que los otros investigados, podrían haber incumplido con las normas comerciale sy de publicidad. | Foto: getty Images / Jeremy Moeller

“En particular, los operadores [de los cuatro fabricantes] habrían incluido en sus páginas web respectivas informaciones de orden general, y a veces contradictorias, sobre la autonomía en kilómetros de los vehículos eléctricos comercializados”, según la misma fuente.

Especialmente, los constructores “no precisaron cuáles son los factores que pesan sobre el kilometraje máximo” indicado y qué efecto tienen sobre el kilometraje efectivo.

“Además [...] no indicaron al consumidor, de manera clara y completa, las informaciones sobre la pérdida de capacidad de las baterías provocada por un uso normal del vehículo”, estimó la autoridad italiana.

El organismo de control afirmó que el jueves efectuó controles en las sedes italianas de estos cuatro gigantes del automóvil.

Stellantis confirmó en un comunicado estos controles y aseguró que había facilitado “las respuestas, las informaciones y los documentos necesarios” a las autoridades y que estaba cooperando con la investigación. Tesla, Volkswagen y BYD no hicieron comentarios por el momento.

Autoridades brasileñas frenaron la construcción de la planta de BYD en ese país por supuestas prácticas de esclavitud; contratista encargado de los empleados rechazó las acusaciones.
BYD también hace parte de las investigaciones adelantadas por la justicia italiana. | Foto: Getty Images

Tesla podría salvar a Nissan: acudirá a su llamado

La acción de Nissan se disparó más de un 11% el viernes tras conocerse su intención de pedir al gigante estadounidense Tesla invertir en el grupo japonés, en dificultades económicas y cuya calificación Moody’s rebajó a grado especulativo momentos antes.

Nissan, sumamente endeudado y cuyo margen de explotación se hundió, abrió negociaciones a finales de 2024 con su rival Honda con vistas a una fusión, para asociar sus fuerzas en torno al vehículo eléctrico.

Pero estas discusiones se abandonaron a mediados de febrero debido a profundos desacuerdos y Nissan, en una precaria situación financiera, busca un aliado alternativo.

El gigante taiwanés de productos electrónicos Foxconn (Hon Hai), proveedor de Apple, recordó la semana pasada que estaba abierto a comprar la participación de Renault, que posee un 35% del capital de Nissan.

Sin embargo, según el Financial Times, que cita fuentes cercanas, un grupo de altos responsables económicos y políticos japoneses tiene otra solución: el gigante estadounidense del coche eléctrico Tesla.

Esta nueva patente es conocida como Nissan e-POWER y consiste en automóviles que son impulsados por motores 100% eléctricos de alta capacidad y autonomía (Nissan)
Dusseldorf, Germany - June 12, 2011: Nissan logo at the wall of car dealer's building. Nissan Motor Company Ltd is a mulrinational car manufacturer headquartered in Yokohama, Japan. | Foto: Getty Images

Esta publicación provocó el viernes la euforia entre los inversores. La acción de Nissan se disparó un 11% en la Bolsa de Tokio, antes de cerrar en alza de 9,47%.

Estos responsables, entre los que figura el ex primer ministro Yoshihide Suga y un exmiembro del consejo de administración de Tesla, “elaboraron planes” para acercarse a la empresa de Elon Musk y pedirle ser “un inversor estratégico” en Nissan, asegura el Financial Times.

Contactado por AFP, Nissan declinó hacer comentarios. Estas informaciones aparecieron menos de una hora después de que la agencia de calificación Moody’s Ratings rebajara a categoría especulativa la nota de Nissan, debido al “deterioro” de su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros, con el consiguiente riesgo de impago de ciertas deudas.