Vehículos
La energía solar llega a los carros; este es el aparato diseñado por Nissan con el que promete 3.000 kilómetros de autonomía
La solución busca que los propietarios de carros eléctricos dependan cada vez menos de la red de carga. Pueden entregar energía en caso de algún desastre natural.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Mientras la tecnología avanza en el mundo de los carros eléctricos, hay compañías que de forma paralela vienen trabajando en otras alternativas para mover sus vehículos.

Nissan, por ejemplo, anunció que exhibirá un vehículo prototipo equipado con un sistema de generación de energía solar a bordo en el Japan Mobility Show 2025 de este mes.
El sistema , denominado “Ao-Solar Extender” se ha instalado en el vehículo eléctrico más vendido de Japón, el Nissan Sakura.
Desarrollado internamente, el sistema de paneles solares está diseñado para reducir la dependencia de la red eléctrica y mejorar la comodidad de los propietarios de vehículos de este tipo al simplificar la carga. El equipo que lo desarrolla estima que, anualmente, puede generar suficiente electricidad solar para conducir hasta 3.000 kilómetros.
El concepto ejemplifica el segundo pilar de la estrategia Re:Nissan de la marca japonesa: un compromiso renovado con la creación de productos innovadores y soluciones de movilidad que mejoren la experiencia del cliente.
La integración de tecnología solar en el Sakura ejemplifica el compromiso de Nissan con soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles que tienen una gran acogida en el competitivo segmento Kei japonés.

¿Cómo funciona el panel de energía solar desarrollado por Nissan?
El extensor Ao-Solar, montado en el techo, permite cargar el vehículo tanto en marcha como estacionado. El panel fijo del techo capta la energía solar incluso con el vehículo en movimiento. Cuando está parado, un panel adicional se extiende desde el compartimento de almacenamiento, aumentando la superficie del panel solar y la capacidad de generación de energía a aproximadamente 500 vatios.
Este sistema expandido también crea sombra y ayuda a bloquear la luz solar a través del parabrisas, reduciendo la temperatura del habitáculo y el consumo de aire acondicionado. Este panel ha sido diseñado para minimizar la resistencia aerodinámica y se integra con la estética general del Sakura.
Este particular carro de Nissan fue el vehículo eléctrico más vendido en Japón durante los últimos tres años consecutivos y suele ser elogiado por su amplia autonomía diaria y su diseño compacto, pero a la vez inteligente.
Con la instalación del extensor Ao-Solar, el equipo de desarrollo espera que los usuarios reduzcan aún más su dependencia de la infraestructura de carga. El análisis de los datos de conducción de los propietarios del Sakura muestra que muchos recorren distancias cortas principalmente para hacer recados y llevar a sus hijos al colegio, lo que sugiere que la energía solar podría prácticamente eliminar la necesidad de cargar en la red eléctrica para una parte significativa de los propietarios. Además, el sistema solar puede servir como fuente de energía de emergencia en caso de desastre.

Los visitantes del Japan Mobility Show 2025 encontrarán el Ao-Solar Extender dentro de la zona ‘City Life’ del Tokyo Future Tour, una exposición coordinada por la Japan Automobile Manufacturers Association, Inc. (JAMA).
El concepto del sistema Ao-Solar Extender surgió del concurso interno de ideas de Nissan de 2021 y su lanzamiento comercial está previsto para el futuro. La fecha se anunciará próximamente.