Vehículos
La promesa incumplida de Elon Musk respecto de la conducción autónoma de los vehículos
Musk reconoció que los carros que están equipados con el Hardware 3 no iban a tener la suficiente potencia para utilizar el Auto Pilot de Tesla.
![Esto fue lo que dijo Musk sobre su nuevo proyecto.](https://www.semana.com/resizer/v2/P35BNPQSSNDNFB7MU75CC2ISBI.jpg?auth=6997fce2f741e907e173bcbffeb6b4d91463611cab900b190b2c31eaad6a66a0&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El avance de la tecnología ha permitido que la conducción autónoma haya dejado de ser vista como un concepto meramente de la ciencia ficción y se comience a convertir en toda una realidad. Elon Musk, junto a su empresa Tesla, es el que más ha potenciado este concepto en la última década.
Otra empresa que ha incursionado en este concepto es Xiaomi, que ha desarrollado sus sistemas propios de auto-conducción, inspirándose en el concepto de conducción asistida de Tesla.
![El valor de los vehículos de Tesla se redujo entre un 2 % y casi un 6 % en Estados Unidos, lo que, según algunos analistas, podría afectar la rentabilidad de la compañía del magnate Elon Musk. (Photo by Jung Yeon-je / AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/L4PKFJROLBF2DFQAG2I6WSKNJI.jpg?auth=11d6f733819c38ea166fe45242bf6ddcecfa11a25415f35f10ad2928147a3e70&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Desde el año 2008, cuando se estrenó el primer coche de la marca Tesla Roadster, estos vehículos han atravesado por varias generaciones y modelos. Es por eso que un tesla del 2014 tiene componentes menos modernos que un modelo del 2016, por lo tanto, el coche del 2016 presenta mejores ventajas en cuanto al hardware y al software.
La avanzada tecnología de los carros más modernos se pueden evidenciar en diferentes elementos, ocmo las cámaras, las placas base, sensores y el llamado ‘Hardware’ o ‘HWD’, la ‘suite’ y del software del sistema Tesla Autopilot para asistir al conductor y lograr diferentes acciones como el aparcamiento automático.
Lo más leído
El magnate Elon Musk lleva cerca de una década prometiendo la “full self driving” o conducción completamente autónoma. Según el empresario, este sistema sería posible no solo en los Teslas más modernos, sino en todos los coches del catálogo que cuenten con al menos el Hardware 3, integrado en los modelos vendidos entre el 2019 y 2023.
En el mes de octubre del 2024, Musk, consejero delegado de Tesla, admitió que la empresa aún no puede lograr su promesa de “auto-conducción completa” en HW3.
“No estamos seguros al 100%. Hardware 4 tiene varias veces más capacidad que HW3. Es más fácil hacer que las cosas funcionen en HW4 y cuesta mucho esfuerzo exprimir eso en HW3. Hay alguna posibilidad de que HW3 no alcance el nivel de seguridad que permite el FSD no supervisado”, explicó el magnate.
![El fracaso, que es percibido por la mayoría de personas como un obstáculo insuperable, es considerado por Elon Musk como un elemento fundamental.](https://www.semana.com/resizer/v2/GXUEFUFHWFETNGUZZFPMSH7G5I.jpg?auth=b441d0ab8038d64430df8c0d811f53e3ea24c4518e2e0419236fa744069a81ad&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El pasado 29 de enero, el jefe FSD de Tesla, Ashok Elluswamy, sostuvo que la empresa aún no se da por vencida, pero luego, Musk salió a decir que “la verdad es que tendremos que reemplazar todos los ordenadores HW3 en los vehículos en los que se compró FSD”.
Elon Musk finalmente reconoció que los carros que están equipados con el Hardware 3 no iban a tener la suficiente potencia para utilizar el Auto Pilot de Tesla, por lo que la empresa los sustituirá de forma gratuita, pero el magnate especificó que este beneficio solo aplica para las personas que compraron el paquete Full Self-Driving de hasta 15.000 dólares. No obstante, Tesla ya había anunciado que “todos los coches producidos desde 2016 son capaces de Full Self-Driving”.