Vehículos

La razón por la que siempre debe llevar la placa de su carro o motocicleta totalmente limpia y sin elementos que impidan leerla

Algunas personas pasan por alto este detalle y dejan que el barro oculte algún número o letra; también le colocan calcomanías que impiden su lectura.

3 de septiembre de 2025, 7:18 p. m.
La placa de los carros, una de las variables que se tienen en cuenta para los descuentos en algunas regiones.
La placa de los vehículos y motocicletas siempre debe estar limpia y facilitar su lectura e identificación. | Foto: Getty Images

Para poder movilizar un vehículo, sin importar su tipo, las autoridades indican que se debe haber matriculado y, por ende, contar con una placa, la cual equivale a un documento público y debe portarse en un lugar visible que facilite su lectura e identificación.

Sin embargo, en algunas ocasiones, por descuido o por las condiciones climáticas, esta se llena de polvo, tierra o barro impidiendo la fácil lectura de las letras y números, lo que podría provocar un comparendo.

Según explicó la Escuela de Conducción Nascar, en un video publicado en su cuenta en Instagram, esta es una de las infracciones de tránsito que muchos conductores desconocen y de la cual se sorprenden cuando se impone un comparendo.

El tag de pago electrónico vale lo mismo con todos los intermediarios: 20.000 pesos. En el caso de quienes tienen tarifas preferenciales, estas se siguen aplicando, pues el tag está asociado a la placa del carro.
La placa debe estar siempre visible e instalada en ambos extremos del vehículo. | Foto: guillermo torres-semana

En el clip, aseguran que la multa por tener la placa sucia o en condiciones que no permitan su plena identificación es de 320.000 pesos, dinero que cualquier conductor estaría dispuesto a a ahorrarse con solo cerciorarse de que su matrícula es totalmente legible.

“Conducir un vehículo sin placas, no portarlas en el extremo delantero o trasero, portarlas con obstáculos o en condiciones que dificulten su plena identificación, portar en el lugar destinado a las placas, distintivos similares a estas o que la imiten, o que correspondan a placas de otros países o, sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito. Realizar cambio en las características que identifican un vehículo automotor. Cambiar, modificar o adulterar los números de identificación del motor, chasis o serie de un vehículo", indica la infracción B03 consignada en el Código nacional de tránsito.

Así mismo, “conducir un vehículo con placas adulteradas, retocadas o alteradas (B04), conducir un vehículo con una sola placa, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito (B05), o Conducir un vehículo con placas falsas (B06)”, también da para comparendo e inmovilización del automotor.

Este vehículo fue detectado en las calles con la placa falsa.
Adulterar las placas de un vehículo es, además de una infracción, un delito. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

Otras infracciones poco conocidas en Colombia

En este mismo video, la citada academia de conducción recuerda que llevar la pantalla delantera del automóvil es una infracción muy común que pocos conductores tienen clara. El no acatar esta norma da para una multa de 320.000 pesos.

Así mismo, cuando los pasajeros de la segunda o tercera fila de asientos no utilizan el cinturón de seguridad, es considerado como una infracción, la cual tiene una multa de 604.000 mil pesos.

Otra de las multas que son poco conocidas e la de arrojar residuos sólidos desde un vehículo en movimiento; esta infracción es una de las más costosas, pues está estipulado que quien la cometa debe pagar una multa de 1′208.000 pesos.

Lanzar basura por la ventana de un carro es una de las multas más costosas que existe.
Los conductores sorprendidos deben pagar una multa de más de un millón de pesos. | Foto: Getty Images

Por último, en el video despejan las dudas sobre si en Colombia se puede fumar mientas se maneja, y dejan claro que este comportamiento es prohibido por las normas de tránsito establecidas en el país y tiene una multa de 400.000 pesos.

Estas recomendaciones son útiles a la hora de conducir un vehículo, pues las autoridades son claras en señalar que el desconocimiento de la norma no lo exime de la responsabilidad de acatarla, razón por la que al tener claras estas y el resto de infracciones, se puede evitar costosas multas y varios dolores de cabeza.