Vehículos

La razón que hay detrás del color de los refrigerantes para carros: mezclarlos puede ser delicado

Hay que tener en cuenta la composición del refrigerante y las recomendaciones del fabricante del vehículo.

30 de julio de 2025, 6:59 p. m.
El refrigerante permite que no se sobrecaliente el motor.
El refrigerante permite que no se sobrecaliente el motor. | Foto: Getty Images

En el mundo automotor, cada componente cumple una función clave, y uno de los más esenciales pero a menudo ignorados es el refrigerante del motor.

Este líquido no solo protege a la máquina contra el sobrecalentamiento y la corrosión, sino que también viene en una variedad de colores que pueden generar confusión entre los conductores.

Función del refrigerante: más que agua con color

El refrigerante, también conocido como anticongelante, es una mezcla de agua destilada y aditivos químicos —generalmente etilenglicol o propilenglicol— que se utiliza para mantener la temperatura óptima del motor.

Cada 1.000 kilómetros es importante revisar el nivel del aga y líquidos refrigerantes.
Cada 1.000 kilómetros es importante revisar el nivel del aga y líquidos refrigerantes. | Foto: Getty Images

Este fluido circula por el sistema de enfriamiento del vehículo, absorbiendo el calor generado por el motor y disipándolo a través del radiador. Además, evita la formación de óxido y la acumulación de sedimentos en los componentes internos.

Según la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE), un refrigerante adecuado puede extender la vida útil del motor y mejorar su rendimiento, siempre que se elija y mantenga correctamente.

¿Por qué los refrigerantes tienen colores distintos?

El color de un refrigerante no es decorativo ni casual. Se utiliza principalmente para:

  1. Distinguir su composición química.
  2. Identificar su tecnología de inhibidores de corrosión.
  3. Evitar mezclas peligrosas entre tipos incompatibles.

Los fabricantes añaden tintes específicos a las fórmulas para diferenciar los tipos de refrigerantes en el mercado.

Mecánico
Mezclar refrigerantes de diferentes colores puede causar reacciones químicas no deseadas. | Foto: Getty Images

Esto facilita el reconocimiento visual, especialmente durante las labores de mantenimiento o cambio del fluido. Mezclar refrigerantes de diferentes colores puede causar reacciones químicas no deseadas, como formación de grumos compactos que obstruyen el sistema de refrigeración.

Principales colores de refrigerante y su significado

  1. Verde: Es el color tradicional. Este refrigerante está basado en Tecnología Inorgánica de Ácido (IAT), con aditivos que protegen contra la corrosión, pero requiere reemplazo frecuente (cada 2 años o 40.000 km). Es común en vehículos anteriores al año 2000.
  2. Naranja: Representa refrigerantes con Tecnología de Ácidos Orgánicos (OAT). Tienen una mayor durabilidad (hasta 5 años o 240.000 km) y se usan en vehículos modernos.
  3. Rosa o rojo: Utiliza tecnología híbrida llamada HOAT (Hybrid Organic Acid Technology). Es común en vehículos europeos y asiáticos. Tiene buena vida útil y resistencia a la corrosión.
  4. Azul: Utilizado principalmente en marcas japonesas como Subaru u Honda. Está basado también en OAT, pero con formulaciones específicas para esos sistemas de refrigeración.
  5. Amarillo o dorado: Es un refrigerante universal en muchas ocasiones, desarrollado para funcionar en diversos tipos de motores y sistemas. Contiene una combinación balanceada de aditivos orgánicos e inorgánicos.

¿Se pueden mezclar refrigerantes de distintos colores?

No se recomienda mezclar refrigerantes de diferentes colores o tecnologías, a menos que el fabricante lo autorice expresamente.

Aprenda las medidas preventivas esenciales y descubra cómo enfrentar la situación con calma y eficacia cuando la emergencia surge en la carretera.
El refrigerante es calve para el enfriamiento del motor; verifique el olor y las recomendaciones emitidas por el fabricante del vehículo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hacerlo puede provocar una reacción química que reduzca la efectividad del producto, genere corrosión o bloquee el sistema de refrigeración. En caso de duda, siempre es mejor vaciar el sistema, enjuagarlo y llenarlo con el tipo adecuado.

Cómo elegir el refrigerante correcto

Cada fabricante de vehículos especifica el tipo exacto de refrigerante que se debe usar. Consultar el manual del propietario es esencial para tomar una decisión informada. Además, es importante revisar el nivel del líquido regularmente y cambiarlo según las recomendaciones del fabricante.

Noticias relacionadas