Vehículos

Las 5 cosas que no debe llevar en el habitáculo del carro: pueden causar un accidente o complicaciones al conducir

Si no hay opciones, la idea es mantenerlas aseguradas o buscar cómo transportarlas de manera segura, como en el caso de las mascotas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 7:53 p. m.
Recomendaciones que debería tener a la hora de alquilar un carro para explorar un nuevo destino
La seguridad al conducir puede verse expuesta por el transporte de objetos o elementos, dentro de la cabina, que no van asegurados. | Foto: Getty Images

A la hora se subirse a un vehículo, el habitáculo o cabina debe ser un espacio que brinde comodidad y seguridad a todos los pasajeros y al conductor.

Los adaptadores para poder conectar cables de celular, pueden agotar la batería del vehículo.
Cargadores, dispositivos o elementos electrónicos deben ir asegurados o en compartimientos donde puedan ir a salvo. | Foto: Getty Images/

Sin embargo, en ocasiones, esto no se puede garantizar dado que son los propios ocupantes los que transportan elementos y objetos que pueden ocasionar accidentes o situaciones de emergencia dentro del vehículo.

Expertos en seguridad vial coinciden en señalar que la presencia de estos objetos pueden generar distracciones en el conductor, hasta la obstrucción de los pedales de freno, el quiebre de vidrios y hasta golpes al conductor mientras se opera el carro.

No cargar elementos sueltos o pesados

La idea a la hora de viajar es llevar en el habitáculo estrictamente lo necesario; en ocasiones, ante la falta de espacio en el baúl se acude a las sillas traseras para dejar allí maletines, herramientas, balones y otros elementos contundentes y pesados que a la hora de tener que frenar de forma brusca se pueden convertir en verdaderos proyectiles que pueden provocar golpes, lesiones y accidentes.

Expertos del Automobile Club Association (ACA), cualquier elemento que solo pese un kilogramo, puede golpear a alguien con una fuerza de 30 veces su propio peso, en un choque de 50 kilómetros por hora, lo que puede ser algo de suma gravedad.

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Estados Unidos, este tipo de elementos son los responsables de lesiones menores y moderadas en caso de un accidente de tránsito.

Ante esto, lo idea es depositar todo en el baúl o en los compartimientos cerrados que pueda tener el carro en las contrapuertas o en el piso.

Extintor en el baúl
La idea es llevar todos los elementos pesados y contundentes en el baúl del carro. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Envases con líquidos inflamables

Otro de los elementos que es mejor no tener dentro del habitáculo son los aerosoles o envases con líquidos inflamables. Al estar expuestos al sol y al alcanzar temperaturas superiores a los 60 grados centígrados, estos pueden explotar, lo que sin lugar a dudas sería una tragedia.

Si va a transportar estos elementos lo mejor es que cuente con las herramientas necesarias y llevarlas en el baúl del carro; si desea almacenarlos evite hacerlo en el carro para evitar filtraciones o explosiones.

Aparatos electrónicos

Los elementos electrónicos contienen baterías que si estos elementos quedan expuestos al sol pueden recalentarse y, además de sufrir daños, distraer el conductor, poniendo en riesgo su seguridad y la del resto de actores viales.

Además de que también puedan convertirse en proyectiles al momento de frenar o de un choque, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos indica que las baterías de litio pueden explotar si superan los 60 grados centígrados, provocando un riesgo adicional para el vehículo y sus ocupantes.

Medicamentos y alimentos perecederos

En ocasiones se conservan medicamentos y botellas con agua por bastante tiempo sin percatarse de que están expuestos a cambios de temperatura y alterando su composición química.

Sin percibirlo, consumir cualquiera de estos elementos puede ser perjudicial para el ocupante, tal y como lo contempla la Food and Drug Administration de Estados Unidos, entidad que señala que las medicinas expuestas a temperaturas superiores a 25 grados centígrados pueden degradarse rápidamente.

En la búsqueda de una solución efectiva para eliminar los olores persistentes en un vehículo, el café y el bicarbonato se unen en un poderoso truco casero que deja el carro con un aroma fresco y agradable.
El transporte de bebidas calientes puede ser peligroso en el monte de frenar de emergencia. | Foto: Getty Images

De igual forma, las botellas plásticas sometidas a altas temperaturas dentro del vehículo liberan microplásticos, por lo que lo idea es disponer de una nevera portátil que mantenga refrigerados estos productos.

Cuidado con las mascotas

El transporte de las mascotas debe realizarse con extremas medidas de seguridad; en lo posible utilizar guacales o cinturones de seguridad especiales y evitar someterlos a altas temperaturas, ya que podrían asfixiarse.

Noticias relacionadas