Vehículos
Las marcas que traen los parabrisas y que por nada del mundo se deben quitar: muchos creen que son decoración o mugre
Si se retiran, se puede afectar la integridad del cristal y afectar su resistencia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A simple vista parecen una decoración sin importancia, pero esos pequeños puntos negros que bordean el parabrisas del vehículo cumplen una función esencial.

Están presentes en prácticamente todos los vehículos modernos y no se colocan por estética ni para tapar el sol, sino por motivos técnicos relacionados con la seguridad.
Según explica el Real Automóvil Club de España (RACE), esos puntos forman parte de lo que se conoce como frit band o banda frita: una franja de pintura cerámica que se aplica sobre el cristal durante su fabricación.
Lejos de ser un simple adorno, este material queda fijado al vidrio en el horno y no se puede eliminar sin dañarlo, ya que pasa a ser parte estructural del parabrisas.
Protección invisible
El parabrisas no solo protege del viento o de los impactos, sino que forma parte de la estructura del vehículo. Para fijarlo a la carrocería se utiliza un adhesivo especial que debe mantenerse a salvo de la radiación solar para que no se deteriore.
Ahí entra en juego la banda negra de puntos, cuya misión principal es proteger ese sellado del sol. Gracias a la pintura cerámica, los rayos ultravioleta no alcanzan el adhesivo, lo que garantiza que el cristal permanezca bien fijado con el paso de los años.
La franja de puntos, además, ayuda a distribuir la temperatura durante el proceso de fabricación del cristal. Sin ella, el contraste entre las zonas oscuras y transparentes podría provocar tensiones térmicas o deformaciones.

Aunque su función principal es técnica, los puntos negros aportan un efecto estético: suavizan la transición entre la parte opaca y el cristal transparente, y reducen los reflejos del sol en el borde del parabrisas.
En algunos modelos, esta banda también se extiende detrás del espejo retrovisor para actuar como pequeño parasol, protegiendo los sensores o cámaras instalados en esa zona.
¿Por qué no se debe intentar quitar?
Algunos conductores creen que esos puntos son adhesivos o tintes superficiales y que pueden eliminarse para mejorar la visibilidad. Sin embargo, no es posible retirarlos sin dañar el parabrisas.
Al ser pintura cerámica horneada, está fusionada con el vidrio y cualquier intento de rasparla o pulirla puede debilitar la estructura y comprometer la seguridad del cristal.
En caso de sustitución del parabrisas, los recambios homologados ya incorporan la banda frita de fábrica, por lo que no se recomienda instalar versiones que carezcan de ella.
Consejos para cuidar el parabrisas
El cuidado del parabrisas es clave y hay que tener siempre la disposición de cuidarlo, pues el uso de elementos no recomendados puede dejar microrrayones que impiden la visibilidad y afectan la seguridad a bordo del vehículo.

Lo primordial es utilizar paños para limpiarlo y eliminar la suciedad; expertos recomiendan no acudir a esponjillas o productos abrasivos que puedan afectar las condiciones del cristal.
De igual forma, es clave revisar de forma constante las plumillas; si estos elementos están desgastados, comenzará a afectar el vidrio y terminarán por afectarlo de forma considerable.
Por último, evite limpiar el vidrio en seco, el polvo o partículas diminutas pueden rayarlo; preferiblemente emplee agua o líquidos especiales para humectar la superficie y retirar con mayor facilidad el polvo y el mugre.



