Vehículos

Las motos preferidas por los colombianos en junio de 2025; cilindraje, clave a la hora de cerrar el negocio

En lo que va del año, se han matriculado casi 500.000 vehículos de este tipo; solo en junio se registraron 81.301 unidades.

2 de julio de 2025, 2:12 p. m.
Parquear una motocicleta en una pendiente es una tarea que requiere de cierta destreza.
El mercado de motocicletas en Colombia sigue subiendo en comparación con los primeros 6 meses del año anterior. | Foto: Getty Images

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco presentaron el informe sobre la venta y matrícula de motocicletas con corte a junio de 2025, en Colombia.

Según los datos divulgados, durante junio de 2025 se registraron en el país 81.301 motocicletas nuevas, representando un incremento de 41,88 % frente al mismo periodo de 2024.

En lo que va del año, enero-junio, el mercado de las motocicletas creció un 32,35 % en comparación con los primeros seis meses de 2024, lo que deja ver cómo los colombianos le apuestan, cada vez más, a este medio de transporte.

AKT tiene varias vacantes de trabajo en Colombia
AKT tiene el modelo de moto más vendido en junio en 2025. | Foto: Getty Images / SOPA Images

Pese a este incremento, al comparar las ventas de mayo de 2025 con las de junio de 2025, las matrículas cayeron un 9,75 %; sin embargo, el sector de las motocicletas ha acumulado 492.238 unidades matriculadas durante los primeros seis meses del año, lo que augura buenos resultados para el próximo semestre.

De igual forma, los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca lideraron el registro de motocicletas en Colombia, durante junio de 2025. En estos territorios, municipios como Sabaneta (Antioquia), Funza (Cundinamarca) y El Cerrito (Valle del Cauca) lideraron el ranking de poblaciones con el mayor número de motocicletas registradas.

Las marcas de motos preferidas por los colombianos en junio de 2025

Según el informe, Yamaha, Bajaj y AKT, fueron las marcas que más matrículas registraron en el sexto mes del año; así mismo, Hero es la que más crece dentro del Top 10 en comparación con 2024, pues experimentó un incremento del 133,24 %, seguida por Bera, Vento y SYM, en el top 15, con crecimientos del 28.000%, 591,11% y 362,79% respectivamente.

Para junio, Yamaha logró vender 13.793 unidades, seguida de Bajaj (13.069), AKT (12.597), Suzuki (12.496) y Honda (9.131).

La compañía viene desarrollando estrategias encaminadas a crear un portafolio eléctrico.
Yamaha tiene dos modelos en el top 3 de las más vendidas en Colombia. | Foto: Getty Images

Las motos preferidas por los colombianos en junio de 2025

En este sentido, hay que decir que las motocicletas de bajo cilindraje son las más demandadas por los colombianos, en parte porque evitan el pago de impuestos y son más económicas en su mantenimiento.

“Durante junio de 2025, la tendencia de compra de motocicletas nuevas se orientó en el segmento de cilindrada entre 101 CC y 125 CC, con un 48,72 %, seguida por el segmento entre los 151 CC y 200 CC (24,93%)”, explicó el informe presentado por la Andi y Fenalco.

En el top tres de los modelos más comercializados en el país durante junio de 2025, la AK125NKD EIII de AKT lidera el mercado con un total de 5.973 motos vendidas y una participación del 7,35 % en el mercado colombiano.

En el segundo lugar aparece la Yamaha XTZ150-2 (XTZ150), con 3.171 matrículas (3,90 % de participación), y para cerrar el top 3, está la también japonesa GPD155-A (NMAX155) de YAMAHA con 3.123 matrículas (3,84 % de participación).

La nueva planta de ensamble tendrá un área total de 25.000 metros cuadrados y estima ensamblar 16.000 motos mensuales.
Sabaneta, en Antioquia, fue el municipio de Colombia con mayor número de matrículas. En total fueron 6.688 en junio. | Foto: Bajaj

Los cinco primeros lugares los complementa Bajaj con sus modelos CT100 ES Spoke y BAJAJ CT100 KS Spoke, con 2.956 y 2.834 unidades matriculadas, respectivamente.

En cuanto al top 3 de municipios con más registros de motocicletas nuevas durante junio de 2025, en Sabaneta (Antioquia) se matricularon 6.688 (8,23% de participación), seguido por Funza (Cundinamarca) con 4.627 unidades y el El Cerrito (Valle del Cauca) con 3.687.