Vehículos
Las motos que menos consumen gasolina en 2025, según la inteligencia artificial: el ahorro se nota
Los sistemas de IA pueden analizar una gran cantidad de datos para obtener sus resultados; consultas los catálogos oficiales, foros y publicaciones sobre el consumo de combustible de estos modelos.


En un contexto donde el precio del combustible sigue en aumento y la conciencia ambiental se hace cada vez más relevante, los conductores buscan motos que ofrezcan eficiencia, economía y autonomía.
Frente a esta necesidad, herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) han sido utilizadas para analizar miles de datos técnicos, opiniones de usuarios y pruebas de rendimiento para identificar cuáles son las motos con mejor consumo de gasolina del mercado en 2025.
En este orden de ideas, la inteligencia artificial realizó una lista elaborada con base en múltiples fuentes especializadas y el análisisde múltiples datos alojados en portales especializados en el mundo de las dos ruedas como Motorcycle.com, Cycle World, Visordown y foros de motociclistas como ADV Rider.

Honda PCX 160 (47-50 km/l)
Según Motorcycle.com, la Honda PCX 160 destaca como una de las scooters más eficientes del mercado.
Lo más leído
Equipada con un motor monocilíndrico de 157 cc y tecnología eSP+ (Enhanced Smart Power), esta moto logra un consumo promedio de entre 47 y 50 kilómetros por litro, dependiendo del estilo de conducción y condiciones del terreno. Además, su sistema de parada automática en semáforos (Idling Stop) ayuda a reducir el consumo en ciudad.
Yamaha YZF-R125 (45-48 km/l)
Para Cycle World, amparado en pruebas de eficiencia, la moto deportiva Yamaha YZF-R125 se ha ganado un lugar en este listado gracias a su equilibrio entre potencia y eficiencia.
Con un motor de 124 cc, refrigeración líquida y tecnología VVA (Variable Valve Actuation), esta moto entrega una experiencia emocionante sin sacrificar el consumo, que puede rondar los 45-48 km/l en condiciones mixtas.
Suzuki Address 110 (50-53 km/l)
Ideal para el uso urbano, la Suzuki Address 110 es una scooter liviana, ágil y sumamente económica.
Su motor de 113 cc entrega una sorprendente autonomía de hasta 53 km/l, convirtiéndola en una opción muy valorada entre repartidores y conductores diarios que necesitan bajo consumo y mantenimiento sencillo.

Kawasaki KLX 150 (43-47 km/l)
Para quienes buscan eficiencia en terrenos mixtos, la Kawasaki KLX 150 es una trail liviana con excelente rendimiento. Con un motor monocilíndrico de 144 cc, logra entre 43 y 47 km/l, lo que la hace ideal tanto para ciudad como para caminos rurales, sin dejar de lado el bajo costo operativo.
Para ADV Rider, es una de las referentes a la hora de buscar economía en el consumo de combustible.
Hero Splendor Plus (60-65 km/l)
Si se habla de eficiencia extrema, la Hero Splendor Plus se posiciona como una de las motos más ahorradoras del mundo. Esta moto de origen indio cuenta con un motor de 97 cc, y logra hasta 65 km/l en condiciones ideales. Es una de las más vendidas en Asia precisamente por su bajo consumo y fiabilidad mecánica.
Fuente: BikeDekho.com, Hero MotoCorp.
TVS Star City Plus (55-60 km/l)
Otra joya del mercado asiático, esta moto combina bajo costo, mantenimiento reducido y excelente rendimiento. El motor de 109 cc incorpora tecnología EcoThrust que permite un consumo de hasta 60 km/l en condiciones urbanas, con buena respuesta de aceleración.
Fuente: TVS Motor Company, pruebas en BikeWale.com.
¿Por qué la IA es útil en este tipo de análisis?
La inteligencia artificial permite analizar grandes volúmenes de datos técnicos y experiencias de usuarios en foros, redes sociales y sitios especializados.

Gracias a modelos como el de OpenAI, Gemini y otros que actualmente hay en el mercado, se pueden identificar patrones de eficiencia y clasificaciones confiables sin depender exclusivamente de un solo estudio o fabricante.
Además, la IA puede predecir el rendimiento futuro de ciertos modelos al comparar versiones anteriores, mejoras tecnológicas y condiciones de uso.