Vehículos

Los carros con mejor consumo de gasolina en 2025, según la inteligencia artificial

Los sistemas híbridos les han permitidos a los carros modernos tener una mejor eficiencia en el consumo de combustible; los fabricantes trabajan en este sentido para mejorar sus emisiones.

3 de mayo de 2025, 12:26 p. m.
Conductores de todo el mundo buscan comprender por qué sus autos consumen más gasolina de lo esperado.
Los vehículos híbridos han surgido como una buena alternativa para mejorar el consumo de gasolina. | Foto: Getty Images

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente y del ahorro económico, la eficiencia de combustible es una de las características más valoradas por los conductores.

Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible identificar los vehículos con mejor rendimiento en consumo de gasolina utilizando inteligencia artificial (IA). Esta herramienta analiza miles de datos sobre motores, eficiencia, peso del vehículo y condiciones de manejo para predecir qué autos ofrecen el mayor rendimiento por galón.

¿Por qué confiar en la inteligencia artificial?

La IA tiene la capacidad de procesar millones de registros en tiempo real, algo imposible para el análisis humano tradicional.

El aumento en el precio del combustible puede representar un problema para los usuarios.
Los avances tecnológicos permiten a los autos a gasolina tener un consumo más eficiente y menos contaminante. | Foto: Getty Images

Plataformas como Edmunds y FuelEconomy.gov, y comparadores automatizados como Car and Driver AI Lab usan algoritmos avanzados para evaluar el consumo real de gasolina bajo distintas condiciones.

Además, integran valoraciones de usuarios, ciclos urbanos y de carretera, y resultados de pruebas independientes. Esto permite elaborar una lista precisa y actualizada de los autos más eficientes.

‘Top’ 5 carros con mejor consumo de gasolina en 2025

Toyota Prius 2025 – 94 kilómetros por galón

El Toyota Prius sigue siendo el referente en eficiencia energética. Según datos de FuelEconomy.gov y análisis de Car and Driver AI Lab, la versión 2025 incorpora un nuevo sistema híbrido que combina un motor térmico ultraeficiente con una batería de litio mejorada. Su consumo en ciudad y carretera lo posiciona como uno de los líderes indiscutibles del segmento.

Hyundai Elantra Hybrid – 90 kilómetros por galón

Este sedán coreano ha sorprendido a expertos y consumidores. El Elantra Hybrid logra un consumo notable gracias a su motor 1.6L de ciclo Atkinson combinado con un sistema híbrido inteligente. La IA destaca su bajo peso y aerodinámica como factores clave. Además, su diseño moderno y su precio competitivo lo hacen una excelente opción para quienes buscan eficiencia y estilo.

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en 2024 cerca de 250 mil personas fueron víctimas de fraudes tecnológicos.
La IA tiene la capacidad de procesar millones de registros en tiempo real, algo imposible para el análisis humano tradicional. | Foto: Getty Images

Honda Insight – 88,5 kilómetros por galón

Aunque muchos lo olvidan, el Honda Insight sigue siendo una joya tecnológica. De acuerdo con el portal Edmunds.com, es uno de los sedanes más eficientes del mercado. La inteligencia artificial ha resaltado la combinación de su motor i-VTEC con su transmisión electrónica como una de las más optimizadas del mercado.

Kia Niro Hybrid – 86,6 kilómetros por galón

La IA destaca al Kia Niro Hybrid como uno de los SUV más eficientes disponibles. A pesar de su tamaño, su consumo es comparable al de un sedán. Su motor híbrido, sumado a una batería de última generación, ofrece un equilibrio ideal entre eficiencia, espacio y confort. Pruebas realizadas por Consumer Reports y procesadas por sistemas de IA confirman su rendimiento real, incluso en condiciones de tráfico pesado.

Mazda3 Skyactiv-G – 70,79 kilómetros por galón

Aunque no es híbrido, el Mazda3 sorprende por su eficiencia gracias a la tecnología Skyactiv-G. Según datos cruzados de FuelEconomy.gov y análisis por IA, su sistema de combustión optimizado, peso reducido y diseño aerodinámico le permiten alcanzar cifras sobresalientes para un motor 100 % a gasolina.

Tablero de un carro / Testigo de la gasolina
El consumo de gasolina es uno de los puntos calve que pueden definir la compra de un carro. | Foto: Getty Images

¿Qué factores analiza la IA para medir el consumo?

Los algoritmos de IA no solo consideran el consumo en pruebas de laboratorio. También analizan:

  • Datos de uso real proporcionados por usuarios.
  • Estilo de conducción y carga promedio.
  • Condiciones climáticas y altitud.
  • Tecnología del motor y transmisión.
  • Peso total y coeficiente aerodinámico.

Esto permite una medición más realista, lo que da como resultado listas que reflejan mejor la experiencia diaria de conducción.