Vehículos
Marcas de motos en Colombia tomaron decisión para mejorar la seguridad vial en el país: cada año 5.000 moteros pierden la vida
Las principales ensambladoras del país se sumaron a la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI para poner en marcha una nueva campaña de seguridad vial.


AKT Motos, Auteco Sas, Auteco Mobility, Hero Motos, Fanalca-Honda, Incolmotos-Yamaha, Grupo UMA y Suzuki Motor de Colombia, ensambladoras de motocicletas en el país, se sumaron a la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI para poner en marcha la campaña de seguridad vial El destino es volver, una iniciativa que busca generar conciencia entre los motociclistas sobre la importancia de regresar siempre a casa, sano y seguro después de cada trayecto.
Las motocicletas se han consolidado como el principal medio de transporte para más de 12,9 millones de colombianos, desempeñando un papel clave en la movilidad y el desarrollo económico del país.
Según cifras de la Cámara, hoy representan el 63% del parque automotor nacional y son utilizadas mayoritariamente como herramienta de trabajo y desplazamiento diario: el 57,7% de los usuarios las adquiere con este propósito, y el 91% pertenece a hogares de los estratos 1, 2 y 3.

Esto confirma su impacto en la inclusión y movilidad social de amplios sectores de la población. Este crecimiento, sin embargo, plantea importantes retos en materia de seguridad vial.
Lo más leído
Cada año, más de 5.000 motociclistas pierden la vida en las vías del país (casi 14 por día), representando cerca del 60% de todas las víctimas mortales por siniestros viales.
Esto convierte a los motociclistas en los actores viales más vulnerables en Colombia, y por ende en una población prioritaria para la protección y la acción conjunta.
Las cifras del primer semestre de 2025 indican que, a pesar del crecimiento del parque automotor de motocicletas, el número de fallecidos se ha mantenido estable en comparación con 2024, lo que abre una oportunidad para fortalecer estrategias de prevención, educación y corresponsabilidad, con el fin de avanzar hacia una movilidad más segura para todos.
En qué consiste la campaña de seguridad vial El destino es volver
Esta campaña se integra a la iniciativa Movemos Colombia de las que hacen parte las ensambladoras y a otros esfuerzos de la industria, como el desarrollo de tecnologías más seguras en motocicletas y la promoción de cursos de conducción responsable, entre otras.
Surge como un trabajo conjunto, con la convicción de que la seguridad vial es un propósito común que requiere el compromiso de todos.
Es, además, la primera gran campaña nacional gestada directamente desde la industria de motocicletas, con el acompañamiento técnico y pedagógico de la ANSV, para llegar de manera cercana y auténtica a quienes se movilizan cada día sobre dos ruedas.

“Más que un llamado a cumplir normas, esta campaña busca tocar corazones y recordar la importancia de volver con bien al hogar. Desde la industria entendemos la realidad de los motociclistas y queremos contribuir, con empatía y conocimiento, a que cada viaje termine en un abrazo seguro”, afirma Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.
En este sentido, la campaña El destino es volver tiene como ejes fundamentales:
- Promover hábitos seguros en la conducción de motocicletas, como el respeto a los límites de velocidad, el uso correcto del casco y la atención plena al conducir.
- Reconocer el papel que tiene el autocuidado en la conducción de motocicletas, dignificando a sus usuarios como pieza importante de la movilidad en ciudades y zonas rurales.
- Visibilizar el rol del comportamiento de los motociclistas, como un elemento clave para mejorar la seguridad vial en el país.
La campaña reunirá por primera vez a la gran mayoría de las marcas de motocicletas en Colombia bajo un mismo mensaje en favor de la seguridad vial.

Todas compartirán piezas y contenidos unificados en sus redes sociales y páginas web, con un despliegue coordinado en fechas y horarios para amplificar su impacto.
Hoy, más del 10% de los contenidos digitales de las marcas de motocicletas en el país ya incluyen mensajes de seguridad vial; con esta iniciativa, ese compromiso se fortalecerá y cobrará aún mayor relevancia.
“Nuestro propósito común es claro: queremos que cada persona que piense en adquirir una motocicleta, que encienda la suya o que busque información por cualquier canal, se encuentre con esta campaña y recuerde que lo más importante no es el lugar al que va, sino regresar con vida. Hoy, más que nunca, estamos comprometidos a trabajar juntos para que ‘El Destino sea Volver’ y que volver sea siempre la regla, nunca la excepción”, manifestó Juan Carlos González, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de la Industria de Motocicletas y vocero de los presidentes de las ensambladoras.