Vehículos

Mazda, ¿qué significa su nombre y cuál fue el origen de la marca? Comenzó en un sector alejado de los carros

Esta firma japonesa es una de las más queridas a nivel mundial; una crisis la llevó a incursionar en los vehículos.

5 de agosto de 2025, 5:57 p. m.
La versión Mazda MX-5, 35 años tendrá varios detalles distintivos en diseño, confort y tecnologías.
Mazda MX-5, cuya sigla MX significa “Mazda Experimental” | Foto: Getty

Mazda es una marca de carros japonesa muy querida en Colombia; tuvo planta de ensamble en el país y se convirtió en una de las tres marcas que más impactaron la historia automotriz del país.

Sin embargo, pocas personas conocen el verdadero significado detrás de su nombre y el fascinante origen de esta reconocida firma oriental.

El origen de Mazda: de herramientas a automóviles

Mazda no nació como una marca automotriz. Sus raíces se remontan a 1920, cuando fue fundada en Hiroshima, Japón, bajo el nombre de Toyo Cork Kogyo Co., Ltd.

El Mazda EV-6 entro en fase de comercialización, en China, y se activó su periodo de preventa.
Mazada es una compañía japonesa con gran mercado en Colombia. | Foto: Kyodo News via Getty Images

En sus inicios, la empresa se dedicaba a la producción de corcho industrial. Sin embargo, tras enfrentar dificultades financieras, la compañía fue reestructurada y comenzó a fabricar herramientas y maquinaria industrial.

Fue en la década de 1930 cuando Toyo Kogyo incursionó en el mundo del transporte, lanzando su primer vehículo: un motociclo motorizado de tres ruedas llamado Mazda-Go, en 1931.

Este producto marcó el punto de partida de su evolución hacia una empresa automotriz. No obstante, no fue sino hasta 1984 que la compañía adoptó oficialmente el nombre de Mazda Motor Corporation, consolidando así su identidad global como fabricante de vehículos.

El significado del nombre “Mazda”

El nombre Mazda tiene un origen profundo y simbólico. Se relaciona directamente con Ahura Mazda, la deidad suprema de la antigua religión persa conocida como zoroastrismo.

Ahura Mazda representa la sabiduría, la inteligencia y la armonía, valores que la empresa quiso reflejar en su filosofía corporativa y productos.

El nuevo Mazda EZ-60 superó los 20.000 pedidos en preventa.
La marca ha comenzado su tránsito a la electrificación. Mazda EZ-60 superó los 20.000 pedidos en preventa. | Foto: VCG via Getty Images

Según declaraciones oficiales de la marca, el nombre se eligió porque simboliza “la unión entre el pensamiento racional del hombre y la naturaleza”.

Además, el nombre “Mazda” también tiene una conexión fonética con el apellido de Jujiro Matsuda, uno de los fundadores de la compañía y figura clave en su desarrollo.

Aunque su apellido se pronuncia “Matsuda”, su transcripción al inglés facilitó la similitud con “Mazda”, logrando una especie de homenaje implícito al empresario visionario.

Mazda: una marca con propósito

A lo largo de las décadas, Mazda ha demostrado un enfoque único en la industria automotriz. A diferencia de muchos fabricantes que priorizan volumen y producción masiva, Mazda ha apostado por la ingeniería precisa, el diseño emocional y la conexión entre el conductor y el vehículo, plasmada en su concepto “Jinba Ittai”, que significa “la unión entre jinete y caballo” en japonés.

Esta filosofía se refleja en tecnologías como Skyactiv, que optimiza la eficiencia del motor, la transmisión y el chasis, así como en su lenguaje de diseño “KODO: Soul of Motion”, que busca transmitir movimiento incluso en vehículos detenidos. Todos estos elementos están alineados con el espíritu original del nombre Mazda: sabiduría, armonía y evolución constante.

La versión Mazda MX-5, 35 años tendrá varios detalles distintivos en diseño, confort y tecnologías.
El Mazda MX-5, también es conocido como Mazda Miata. | Foto: Getty

Reconocimiento y legado global

Actualmente, Mazda se ha consolidado como una marca global con presencia en más de 130 países.

Modelos como el Mazda3, el CX-5 y el legendario MX-5 Miata son testimonio de su compromiso con la excelencia automotriz y el placer de conducir.

A pesar de ser más pequeña en comparación con gigantes como Toyota o Volkswagen, Mazda ha sabido ganarse un lugar en el corazón de millones de conductores por su enfoque artesanal y detallista.

Noticias relacionadas