Vehículos

Medellín y Cali también tomaron medidas por caravanas de motociclistas para celebrar Halloween: habrá multas y restricciones

En la capital antioqueña se reforzará la seguridad y en Cali se mantendrá la restricción del parrillero hombre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 4:45 p. m.
Disfrazar carros es cada vez más común para Halloween.
En Colombia son cada ves más comunes las caravanas para celebrar Halloween. Allí disfrazan motos y carros | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Este viernes, 31 de octubre, se celebra la tradicional fiesta de Halloween, tradición que ha tomado un matiz diferente en los últimos años y de la cual se hacen protagonistas varios grupos de motociclistas en varias de las ciudades de Colombia.

Caravanas de motociclistas en la noche de Halloween en Cali
Caravanas de motociclistas en la noche de Halloween en Cali | Foto: Aymer Andrés Álvarez

En Bogotá, por ejemplo, la Alcaldía ordenó la prohibición de parrillero en motocicleta y la circulación por varios corredores viales con el fin de evitar este tipo de eventos que, según el distrito, ponen en riesgo la vida de los participantes, la seguridad vial y la movilidad de la ciudad.

Ante esta situación, alcaldes de otras ciudades también sostuvieron reuniones durante este jueves, con el fin de analizar la situación en sus regiones y tomar decisiones al respecto.

Medellín tomó medidas por caravanas de motos en Halloween

Para el caso de Medellín, donde ya circulan entre los moteros mensajes de convocatoria para rodadas y caravanas, las autoridades decidieron tomar medias para garantizar la tranquilidad durante la jornada.

Según explicó el secretario de Seguridad y Convivencia de la capital antioqueña, Manuel Villa, no se impondrá ninguna prohibición a este tipo de caravanas durante la noche de Halloween, pero sí se dispondrá de un fuerte operativo para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas de tránsito.

“Las medidas restrictivas no son la solución cuando lo que debería ser el 31 de octubre es un día precisamente para disfrutar, para festejar. Como se dice, no vamos a guardar fiesta nosotros, pero sí dejamos las condiciones totalmente claras", dijo el funcionario.

Caravanas de motociclistas en la noche de Halloween en Cali
Caravanas de motociclistas en la noche de Halloween en Cali | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Dentro de las medidas de control, las autoridades de Medellín confirmaron que se dispondrá de 1.300 personas encargadas de vigilar vías, calles y lugares de concentración, con el fin de garantizar una sana convivencia.

Cali mantiene restricción a parrillero hombre

En este mismo sentido, en Cali se han tomado medidas con el mismo fin; de hecho se cerraron dos tramos viales importantes para evitar que sean utilizados por caravanas.

El secretario de Seguridad de la capital del Valle del Cauca, Jairo García, recordó una serie de restricciones que están vigentes y que se mantendrán durante la celebración del llamado Día de las brujas o Día de los niños.

“Recordarle a los caleños que está vigente la restricción del parrillero hombre y que hay sanciones al incumplimiento de esta medida. Decirles a los caleños que participen en este tipo de convocatorias, responsabilidad en sus acciones, porque ese tipo de actuaciones que afectan la seguridad de otros también tendrán consecuencias”, explicó García.

El funcionario señaló que es prudente tener en cuenta que esta celebración es para toda al familia y se debe respetar la celebración en todos los espacios, por lo que pidió a los organizadores de caravanas responsabilidad sobre la forma como piensan adelantar dichos eventos.

En total, serán 1.300 uniformados y la totalidad de los agentes de tránsito los que estarán al frente de la ciudad, vigilando y llevando a cabo controles para evitar que se incumplan las normas.

“Este esfuerzo especial por Halloween inicia HOY, jueves 30 de octubre y se extiende hasta el 2 de noviembre. Haremos énfasis en los controles del viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, días donde hay mayor riesgo por convocatorias de rodadas no autorizadas”, explicó la Secretaría de Movilidad de Cali.