Vehículos

Minimalismo extremo, avance que ha jugado en contra de los carros; las marcas están optando por habitáculos similares a los del pasado

La ausencia de botones en el interior de un carro es algo que puede producir una experiencia frustrante a quienes intentan subir el volumen del radio o controlar la calefacción.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 4:59 p. m.
Incremento venta vehículos
El minimalismo de algunos modelos no ha sido bien recibido en el mercado, llevando a las marcas a replantear el uso de botones. | Foto: Adobe Stock

El avance de la tecnología ha ido de la mano con la forma como han evolucionado los vehículos; sin importar cuál sea su gama, todos los autos en el mundo han dado pasos hacia adelante en este campo incorporando diferentes funciones y sistemas que van dirigidos a aumentar la seguridad, el confort y la eficiencia.

En este sentido, todas las marcas han optado por la instalación de pantallas, de diferentes tamaños, desde donde se puede controlar todo lo relacionado con el vehículo.

En algunos casos, hay dos y hasta tres pantallas instaladas para el piloto y el copiloto o para los pasajeros de la segunda y tercera fila de asientos; todo esto, ha llevado a que los populares botones y manijas que antes estaban por todo el habitáculo, hoy solo sean emotivos recuerdos sobre cómo funcionaban los vehículos en el pasado.

La nueva Renault Arkana E-Tech Hybrid, al primer híbrido de la marca en Colombia que combina diseño deportivo Alpine y tecnología avanzada.
El uso de pantallas y botones, es la tendencia hacia la que están regresando algunas marcas. | Foto: Capturas de Video Semana

En este sentido, la tecnología ha disminuido la interacción con el vehículo y la ha llevado a un punto en el que solo se necesita oprimir un botón en la pantalla o dar una indicación con un comando de voz.

Esta dinámica tiene opiniones favorables y desfavorables, teniendo en cuenta que muchas personas no disfrutan de esta transición al no saber cómo operar funciones como elevar los vidrios, activar la calefacción, subir o bajar volumen del radio o cuadrar los espejos sin tener un acceso directo a un botón o una manija.

Estas lecciones han llevado a algunos fabricantes a replantear el minimalismo que venía en aumento a la hora de diseñar los vehículos, razón por la que algunas marcas han retomado el uso de botones.

Estas decisiones están soportadas en algunos estudios recientes, como el de la tienda sueca Vi Bilägare, que indican que la distracción del piloto aumenta, mientras intenta acceder a una función que se encuentra en la pantalla y que tiene un acceso tan fácil como se espera.

De igual forma, los organismos encargados de calificar la seguridad de los vehículos, como Euro NCAP, ha manifestado que desde 2026 los autos que mantengan botones para funciones esenciales como limpiabrisas, luces de parqueo y emergencia o control de espejos, recibirán un mejor puntaje, lo que es un mensaje claro para los fabricantes que venden sus vehículos en el viejo continente.

Es importante tener en cuenta el tipo de pantalla y la compatibilidad de este dispositivo con el sistema eléctrico del carro.
Hay algunos sistemas de infoentretenimiento que ya vienen instalados en los vehículos. | Foto: VCG via Getty Images

¿Qué marcas están optando por revivir los botones?

Volkswagen, el gigante fabricante de autos alemán, que ha adoptado la transición hacia la electrificación de una forma lenta, ha replanteado el minimalismo en sus vehículos.

El lanzamiento y las críticas que recibieron las pantallas instaladas en la ID.4 llevó a la compañía a indicar que en sus próximos modelos volverán a incorporar botones para algunas de las funciones cruciales que facilitan la operación del vehículo.

Esto no significa que las pantallas desaparezcan, simplemente las lecciones aprendidas y la retroalimentación de los clientes han hecho a la marca tomar conciencia sobre interiores accesibles que permitan reacciones mucho más rápidas al poder identificar botones o perillas.

Otra de las marcas que ha decidido volver a incluir botones en sus consolas es Porsche, algo impulsado por las preocupaciones y quejas sobre la usabilidad y la seguridad.

En el caso particular de esta firma de superdeportivos, cualquier distracción a altas velocidades puede ser catastrófica, razón por la que el uso de pantallas debe minimizarse acudiendo a la instalación de botones para el manejo de algunas funciones comunes.

Carro del futuro con pantallas interactivas, sistemas de entretenimiento avanzados y asistentes virtuales inteligentes.
Carro del futuro con pantallas interactivas, sistemas de entretenimiento avanzados y asistentes virtuales inteligentes. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Por el mismo camino transitan Mercedes-Benz y Hyundai, compañías que han entendido que los botones son clave para que a experiencia al interior del vehículo sea plena y no resulte frustrante para alguien que quiera activar alguna función, no encuentre cómo hacerlo desde la pantalla y simplemente renuncié a su intención.

Debido a esto, se espera que para el próximo año la industria proponga habitáculos mucho más interactivos, alejados del minimalismo extremo y que permitan a todas las generaciones disfrutar por igual del vehículo, todo esto, sin sentenciar las pantallas, las cuales claramente no desaparecerán, pero tendrán objetivos mucho más específicos.

Noticias relacionadas