Vehículos

Mitos sobre el aire acondicionado en el carro: ¿es verdad que consume más gasolina y no se debe usar con los vidrios abajo?

El sistema de aire acondicionado es bastante útil, no solo para la comodidad, sino para la seguridad en caso de condiciones húmedas y vidrios empañados.

14 de marzo de 2025, 7:18 p. m.
Hay muchas personas que desconocen esta función para la recirculación del aire en el carro.
Es aire acondicionado, es uno de los sistemas que ofrece comodidad para los viajeros. Saber usarlo es clave para aprovecharlo al máximo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El aire acondicionado en los vehículos es un tema rodeado de mitos que generan dudas entre los conductores, ya que, algunos afirman que su uso excesivo afecta el rendimiento del motor, mientras que otros aseguran que es más eficiente abrir las ventanas en lugar de encenderlo.

Entre tantas verdades y creencias que han en el gremio de los vehículos, hay prácticas que sí pueden llegar a afectar la eficiencia del vehículo, pero en realidad, debe existir un punto medio que permita disfrutar de estas herramientas, sin afectar la comodidad y el bolsillo.

Mitos sobre el aire acondicionado en el carro

Mito 1: El aire acondicionado reduce drásticamente la eficiencia del combustible

Uno de los mitos más extendidos es que el aire acondicionado consume una cantidad excesiva de combustible. La realidad es que, si bien el sistema de climatización utiliza energía del motor para funcionar, el impacto en el consumo de combustible es relativamente bajo en comparación con otras fuentes de resistencia, como el peso del vehículo o la forma de conducir. Estudios indican que el uso del aire acondicionado puede aumentar el consumo entre un 5 % y un 10 %, dependiendo del modelo del vehículo y la temperatura exterior.

Este artículo explora cómo el aire acondicionado afecta el nivel de carga de los carros eléctricos y qué medidas pueden tomarse para mitigar este efecto.
Los vehículos de gasolina enfrentan una pérdida de eficiencia con el uso del aire acondicionado, y los autos eléctricos también experimentan un impacto en su autonomía. | Foto: Getty Images

Mito 2: Es mejor bajar las ventanas en lugar de usar el aire acondicionado

Muchos conductores creen que bajar las ventanas es una alternativa más eficiente para enfriar el auto y ahorrar combustible. Sin embargo, la realidad es que, a velocidades superiores a 80 km/h, las ventanas abiertas generan una mayor resistencia aerodinámica, lo que obliga al motor a trabajar más y, en consecuencia, aumenta el consumo de combustible. En trayectos urbanos a baja velocidad, puede ser una opción viable, pero en carretera, el aire acondicionado es una mejor alternativa en términos de eficiencia.

Mito 3: Usar el aire acondicionado constantemente daña el motor

Existe la creencia de que el uso continuo del aire acondicionado puede causar un desgaste prematuro del motor. La realidad es que los vehículos modernos están diseñados para soportar la carga del sistema de climatización sin afectar el rendimiento general de la máquina. Los sistemas de aire acondicionado cuentan con compresores eficientes que se activan y desactivan automáticamente para minimizar el impacto en el motor.

Con el verano en pleno apogeo, aprender cómo enfriar un vehículo sin el aire acondicionado se convierte en una prioridad para muchos conductores.
Bajar las ventanas puede ser una alternativa; pero si se circula a más de 80 km/h, es contraproducente para el consumo de gasolina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mito 4: El aire acondicionado solo enfría el ambiente y no elimina la humedad

Algunas personas piensan que el aire acondicionado solo enfría el interior del carro sin afectar la humedad. Sin embargo, la realidad es que el sistema de aire acondicionado también actúa como deshumidificador, lo que ayuda a mantener los vidrios despejados en condiciones de alta humedad y mejora la comodidad dentro del vehículo.

Mito 5: No es necesario usar el aire acondicionado en invierno

Es común que los conductores apaguen el aire acondicionado durante el invierno, creyendo que solo es útil en climas cálidos. No obstante, el sistema también es efectivo para desempañar los vidrios al reducir la humedad del aire interior. Además, mantenerlo en funcionamiento de manera ocasional evita que los componentes internos del sistema se sequen y se deterioren con el tiempo.

El uso correcto del aire acondicionado del carro puede ayudar a reducir el gasto de gasolina.
El uso correcto del aire acondicionado del carro puede ayudar a reducir el gasto de gasolina. | Foto: Getty Images

Mito 6: No es necesario realizar mantenimiento al aire acondicionado

Algunos propietarios de vehículos creen que el aire acondicionado no requiere mantenimiento hasta que deja de funcionar. La realidad es que, como cualquier otro sistema del automóvil, necesita revisiones periódicas para garantizar su correcto desempeño. Se recomienda revisar el nivel de gas refrigerante, limpiar los filtros y verificar el estado del compresor al menos una vez al año para evitar fallas inesperadas.