Vehículos

Musk tomó decisión con Tesla y puso fecha para movimiento que podría afectar su relación con Trump: “Es todo lo que puedo hacer”

El magnate sigue firme en señalar su distanciamiento con la postura de aumentar los aranceles, camino que ha transitado Trump desde hace unos meses.

23 de abril de 2025, 12:30 p. m.
El presidente Donald Trump y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, junto con su hijo X Æ A-Xii, hablan con los periodistas junto a un vehículo Tesla en el jardín sur de la Casa Blanca el martes 11 de marzo de 2025, en Washington. (Pool vía AP)
El presidente Donald Trump y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, junto con su hijo X Æ A-Xii, hablan con los periodistas junto a un vehículo Tesla en el jardín sur de la Casa Blanca el martes 11 de marzo de 2025, en Washington. (Pool vía AP) | Foto: AP

El multimillonario Elon Musk ha anunciado este martes que reducirá su dedicación al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a partir del mes de mayo, un extremo que ha provocado subidas de casi un cuatro por ciento en las acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla.

“Creo que a partir de mayo, probablemente, mi tiempo dedicado a DOGE disminuirá significativamente”, ha declarado durante una llamada telefónica con analistas, en la que ha asegurado que seguirá colaborando en cierta medida con el Gobierno de Estados Unidos para asegurarse de que el “desperdicio y el fraude” no vuelvan “con fuerza”.

El magnate sudafricano ha señalado que dedicará uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales “mientras el presidente (Donald Trump) quiera”, si bien pretende centrarse en la actividad de su empresa de coches eléctricos, afectada por los aranceles impuestos por el inquilino de la Casa Blanca.

Colaboraciones entre el gobierno estadounidense y las empresas de Musk en temas de defensa satelital y ciberseguridad, habría llegado a manos de actores externos antes de que se completaran las revisiones internas de seguridad.
fundador de SpaceX, Elon Musk, hace un gesto al público tras ser reconocido por el presidente estadounidense Donald Trump en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA tras el exitoso lanzamiento de un cohete Falcon 9. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

En este sentido, ha afirmado que continuará abogando por que Trump retire los gravámenes, si bien ha dicho que “la decisión sobre los aranceles depende completamente del presidente de Estados Unidos”.

“Yo aportaré mi opinión. He dicho públicamente en numerosas ocasiones que bajar los aranceles es una buena idea para la prosperidad. Seguiré abogando por aranceles más bajos en lugar de aranceles más altos. Es todo lo que puedo hacer”, ha añadido.

Tras estas declaraciones de Musk, las acciones de Tesla han aumentado un 3,8 por ciento en la sesión extendida de Nueva York, según recogió la agencia de noticias estadounidense Bloomberg.

Tesla no la pasa bien en el mundo

Tesla ha dejado de aceptar pedidos en China para los sedanes Model S y los vehículos utilitarios deportivos Model X, ambos importados de Estados Unidos, después de que ambos países aumentaran los aranceles entre sí en plena guerra comercial.

En el momento en el que China anunció que aumentaría los aranceles sobre todos los productos estadounidenses al 125 % a partir del 12 de abril, luego de que el presidente Donald Trump impusiera un cargo equivalente diseñado para contrarrestar el déficit comercial de Estados Unidos y castigar a Pekín por tomar represalias contra los impuestos de importación estadounidense, las acciones de tesla no han tenido su mejor momento.

Los ADAS incluyen radares que detectan la presencia de vehículos en los diferentes ángulos del vehículo.
Marcas como Tesla incorporan este tipo de asistencias a la conducción. | Foto: Getty Images

La fábrica de Tesla en Shanghái solo fabrica los Model 3 y Model Y, y la mayoría se venden en China o se exportan a otras partes de Asia. La empresa perteneciente a Elon Musk elabora sus vehículos Model S y el Model X en Fremont, California.

El Model S y el Model X representan solo una pequeña parte de las ventas de Tesla en China, con algo menos de 2.000 vehículos el año pasado, frente a los 661.820 del Model 3 y el Model Y, según datos del Centro de Investigación y Tecnología Automovilística de China.

Aunque perder el Model S y el X no supondría un duro golpe para las ventas de Tesla en el mayor mercado automovilístico del mundo, sí sería un revés para la ya tambaleante posición de la compañía en China.

Los volúmenes de la planta de Tesla en las afueras de Shanghái llevan cayendo seis meses seguidos, con un descenso de los envíos del 22 % en el primer trimestre, expone ‘Bloomberg’. Una de las mayores amenazas para Tesla en China procede de BYD Co, que es ahora, con diferencia, la marca de automóviles más vendida en China.

Elon Musk, CEO de Tesla, presentó su camioneta eléctrica Cybertruck.
Elon Musk, CEO de Tesla, presentó su camioneta eléctrica Cybertruck. | Foto: AFP

Las entregas mundiales de la marca con sede en Austin cayeron en el primer trimestre a su nivel más bajo desde 2022, un 13% hasta las 336.681 unidades en medio de una reacción internacional contra su consejero delegado, Elon Musk, y su implicación en la política mundial.

Ahora la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos salpica, por otro lado, a Tesla. Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos han caído un 33%, en términos interanuales, en lo que va de año.