Vehículos
No es solo paisaje: este es el significado de los números y letras en las señales de “PR” que se encuentran en las carreteras
Saber leer estas señales es determinante en caso de que se vea envuelto en un accidente o una emergencia en carretera.


Las señales de tránsito están diseñadas para que los conductores, peatones y todos los actores viales tengan claro cómo circular de forma correcta y así minimizar la posibilidad de sufrir accidentes, regulando y advirtiendo los diferentes eventos que se pueden presentar en una carretera.
Debido a esto, es que hay señales de diferentes tipos, que, pese a que son mundialmente conocidas y su significado es universal, aún hay personas que aunque conviven con ellas a diario desconocen su verdadero significado.
Es el caso de los llamados postes de referencia, rectángulos verdes con letras y números blancos, ubicados de forma vertical a los costados de la vía, muchos desconocen qué indica y simplemente se han convertido en un adorno más del paisaje mientras se viaja.

¿Qué significan las señales PR?
Según la más reciente actualización del Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte, estas señales sirven para identificar un punto exacto en cualquier tramo o vía del país, razón por la que su diseño contienen una nomenclatura especial.
Lo más leído
“Las señales Postes de referencia se colocan en las vías rurales (incluye aquellas vías en entornos suburbanos y de pasos urbanos), en los puntos de referencia para informar a los usuarios de la vía su posición relativa en kilómetros en la ruta, así como la identificación de la ruta y el tramo. En rutas nacionales o departamentales, el kilometraje comenzará en 0 en el punto más al sur u oeste del tramo, y deberán corresponder a los PR del inventario vial”, señala el documento.
Aunque esta descripción es un poco técnica, lo que el manual quiere señalar es que estas populares señales, le indicarán el kilómetro exacto (número vertical) donde se encuentra, y la vía o el tramo a la que pertenece (número horizontal ubicado en la parte baja).

De esta forma, las autoridades o equipos de socorro sabrán a qué lugar acudir en caso de que se presente un accidente o cualquier otra emergencia que requiera su intervención.
“En vías de una calzada y doble sentido de circulación se instalará alternada en el lado derecho e izquierdo, con doble tablero para que sea visible desde los dos sentidos de circulación, teniendo en cuenta que al lado derecho del sentido de avance del abscisado irán los PR pares. En vías de doble calzada, se instalarán con tablero sencillo en cada kilómetro en el costado derecho del sentido de avance”, agrega el manual sobre la forma como deben ser instaladas.
Estas señales de Punto de referencia, son informativas y “tienen como propósito guiar a los usuarios y entregarles la información necesaria para que puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa posible. También informan acerca de distancias a ciudades y localidades, kilometraje de rutas, nombres de calles, lugares de interés turístico, servicios al usuario, entre otros”.

¿Estas señales implican multas o sanciones?
Al tratarse de señales informativas que solo buscan entregar datos sobre la ruta y destino a los conductores, estás no sugieren cumplir alguna norma o un comportamiento especial sobre la vía, razón por la que no tiene asignada alguna infracción y, por ende, una multa, ya que no corresponde a su naturaleza.
