Vehículos
No prender el carro y otras 6 cosas que debe hacer si a su carro se le entra el agua
La temporada de lluvias puede sorprender a cualquier conductor en un instante; saber qué hacer es fundamental para garantizar la seguridad.


Cuando un aguacero sorprende en medio del tráfico o durante un estacionamiento prolongado, el agua puede colarse en el interior del vehículo y generar daños costosos y, a menudo, irreversibles si no se actúa con rapidez.
Saber qué hacer si se le entra el agua al carro puede marcar la diferencia entre una simple limpieza y una reparación mayor.
Apagar el motor, desconectar la batería, secar el interior, revisar la parte eléctrica y cambiar fluidos son pasos esenciales para el cuidado del vehículo en caso de ser sorprendido por la lluvia y la humedad.

¿Qué hacer si al carro le entra el agua en medio de la lluvia?
Priorizar la seguridad: apagar el motor de inmediato
Lo primero que debe hacer cualquier conductor si el vehículo está siendo alcanzado por agua en exceso, ya sea al circular por una calle inundada o durante una tormenta intensa, es apagar el motor y evitar volver a encenderlo.
Lo más leído
Según el portal especializado MotorPasión, encender el vehículo con agua en los componentes eléctricos o en el sistema de admisión puede causar un “golpe de biela” o hidrolock, una avería que inutiliza el motor.
Esto ocurre cuando el agua entra al cilindro del motor, impidiendo que el pistón complete su recorrido, lo que puede quebrar piezas internas.
Desconectar la batería
Una vez apagado el motor, el siguiente paso es desconectar la batería para prevenir cortocircuitos.
El agua, al entrar en contacto con componentes eléctricos activos, puede generar daños en módulos electrónicos, fusibles y sensores.

Consumer Reports recomienda realizar esta acción como medida preventiva clave en cualquier vehículo inundado.
Evaluar el nivel de inundación
Determinar hasta qué nivel llegó el agua es fundamental. Si solo se mojó la alfombra o el piso, puede tratarse de un daño menor.
Sin embargo, si el agua alcanzó el tablero o entró al compartimiento del motor, es probable que se requiera la intervención de un taller especializado.
Un dato importante: si el agua subió más allá de la mitad de las ruedas, es recomendable no intentar mover el vehículo por cuenta propia, pues hacerlo podría agravar los daños mecánicos y eléctricos.
Extraer el agua y secar el interior
Si el nivel de agua fue bajo, se recomienda iniciar la extracción inmediata. Para ello se puede utilizar una aspiradora para líquidos, trapos absorbentes y ventiladores. También es recomendable retirar alfombras, asientos desmontables y forros.
El objetivo es evitar la formación de moho, malos olores y corrosión interna, problemas frecuentes tras filtraciones si no se seca correctamente el habitáculo.
De acuerdo con Autobild, los hongos pueden empezar a desarrollarse en menos de 48 horas si no se seca el área contaminada.
Revisar el sistema eléctrico y electrónico
Luego de secar el interior, se debe llevar el carro a un taller especializado para revisar los componentes electrónicos: sensores, módulos de control, luces, tablero, centralita y fusibles. Incluso si todo parece estar funcionando, puede haber daños internos o corrosión futura que solo un experto puede detectar a tiempo.
Cambio de fluidos
Si el agua llegó al motor, transmisión o diferenciales, es crucial cambiar todos los fluidos: aceite del motor, aceite de la transmisión y líquido de frenos.
El agua contaminando estos sistemas puede causar fallas graves. Carfax advierte que incluso una pequeña cantidad de agua en el aceite puede afectar la lubricación y dañar el motor.

Evitar futuros problemas: sellado y prevención
Una vez solucionado el problema, es importante aplicar selladores en puertas, parabrisas, ventanas y revisar el sistema de desagüe del techo o las puertas.
Las obstrucciones en estos conductos suelen ser las causas más comunes de filtraciones internas; además, evitar conducir en zonas inundadas y no estacionar en partes bajas durante lluvias intensas es clave para prevenir futuros incidentes.