Vehículos
Nueva modalidad de robo tiene en la mira a vendedores de carros usados: así operan los estafadores; documento clave puede salvarlo
Los concesionarios de carros usados tienen la posibilidad de protegerse en el ámbito jurídico, mientras que los vendedores particulares están mucho más expuestos a esta red de estafadores.


A la hora de comprar un vehículo son muchas las alternativas que hay en el mercado, pero también son varios los riesgos que se corren dependiendo de la forma y entre quienes se celebre un negocio.
En primera medida, los concesionarios o empresas que se dedican a este negocio suelen brindar una mayor seguridad y confianza a los clientes, más si se trata de un negocio en el que se involucra un carro usado, pues estas organizaciones adelantan los trámites ante las autoridades correspondientes para verificar la legalidad del vehículo y su procedencia y también se encargan de constatar las condiciones tanto de los vehículos que reciben como de los que ofrecen.
Así mismo, existe la opción de que el negocio se realice entre particulares, situación a la que muchos acuden con el fin de encontrar beneficios en el precio de carro negociado, pero que también abre la puerta a que se puedan presentar situaciones como estafas o robos que terminan por afectar a una de las dos partes.

Aunque por lo general el cliente es el que busca y analiza las diferentes opciones que presenta el mercado, buscando siempre el mayor beneficio e inclinándose por quien le brinde confianza para avanzar en el negocio, hay ocasiones en las que los papeles se invierten y son los concesionarios o vendedores son los que resultan ser objeto de los delincuentes.
Lo más leído
Nueva modalidad de estafa en la compra de carros usados
En el mundo de la compra y venta de carros hay diferentes modalidades de estafas y quienes se dedican a estos delitos intentan perfeccionar cada vez más sus técnicas para lograr cometer el engaño sin ser detectado o para conseguir sacar provecho de una situación premeditada.
Precisamente, una de estas modalidades de estafa en la que un cliente intentó engañar a un concesionario para reclamar por un presunto daño de motor fue registrada en TikTok por la cuenta El Vagón Automotriz.
En el clip colgado en la red social, Andrés Montañez, representante de la compañía, contó como uno de sus clientes intentó reclamar la garantía por una situación que afectó a una camioneta que tan solo tenía 20.000 kilómetros de uso.
Según Montañez, a la hora de comprar un carro y de venderlo, se realiza un peritaje minucioso a cada vehículo en el que, además de corroborar las condiciones mecánicas y estéticas del automotor, se verifica su legalidad y que el chasis y el motor correspondan a los que indican los documentos emitidos por las autoridades de tránsito.
“Con la camioneta se entregó peritaje, bien de niveles de aceite, de pistones, cero fugas, de absolutamente todo; lo primero que hicimos fue tomarle improntas al motor y dijimos: ‘¿cómo es posible que un carro con 20.000 kilómetros, único dueño, mantenimientos en concesionario, moleste? Eso no es normal’. Pues claro, nosotros hicimos Dijín y comparamos el chasis, el VIN y toda la documentación requerida con el motor que nos trajo. Ahí empezamos con mala ‘pata’.”, explicó Montañez.

En seguida, explicó que el cliente les llevó la camioneta que no prendía y “no daba señales de nada” exigiéndoles la garantía por el supuesto daño del motor, situación que pudieron sortear gracias a las precauciones que tomaron durante el negocio.
“Revisamos el motor, le tomamos improntas al motor y ahí está la sorpresa; las improntas que tomamos no corresponden a la que entregamos, entonces lo llamo y le digo ‘usted nos está trayendo un motor que no corresponde al que le entregamos nosotros. Estamos comparando los dos juegos de improntas y no coinciden y usted viene acá, nos insulta y nos dice que tenemos que responder por el motor y nos exige garantía. El motor no es el de la camioneta, usted le cambió el motor’”.
La importancia de las improntas
Más allá de que el estafador hubiese querido engañar a un concesionario o que la situación se hubiese presentado entre particulares, la invitación de Montañez es a realizar un proceso de compraventa riguroso en el que ambas partes tengan la tranquilidad de que se está haciendo una transacción honesta soportada en toda la legalidad que pueda ofrecer tranquilidad a cualquiera de las dos partes en caso de que exista un reclamo posterior.
En esta caso, por ejemplo, queda en evidencia la importancia de tomar las improntas al motor y al chasis y de contar con un juego adicional que permita identificar con exactitud estas partes del vehículo.

“La persona creyó que nosotros no sabíamos del tema. El cliente le cambió el motor a la camioneta, eso no hay de otra (...) Eso es un delito, eso lleva una serie de consecuencias. Nos pasa a nosotros como concesionarios, la historia es real. El tema de los peritajes no es negociable, tiene que certificar su carro, hacer Dijín, verificar que todo corresponda. Si hubiésemos vendido el carro y no le hubiéramos hecho peritaje, ni Dijín, ni verificación de improntas, ni nada, ¿qué estaría pasando en este momento? Estaríamos recibiendo una demanda por estafa, por robo, por falsificación marcaria. La invitación es a que hagan el peritaje. ¿A qué se expone una persona que no sabe? A que le peguen una tumbada terrible”, concluyó el vocero.
@vagonautomotriz.oficial Tras de LADRÓN, BUFÓN Y BRAVO. Un descarado. No todo el mundo es honesto y no todo el mundo desea el bien para tí. Si no hacemos todo los procesos como se deben nos hubiesen robado un carro, estafados y adicional nos tocaba hacer reposición y responder con garantía. Ojo con las personas que haces negocio, así es la vida. A CUIDAR LA PLATICA. #robos #estafa #alerta #groserias #motor #carros #auto #moto #plata #dinero #revision #documentacion #garantia #inspeccion ♬ sonido original - vagonautomotriz