Vehículos
Ojo conductores en Medellín: Así regirá el pico y placa este lunes 5 de mayo de 2025
La programación semanal del pico y placa continuará este lunes.

Las autoridades de movilidad anunciaron la programación correspondiente al lunes 5 de mayo, que restringirá el tránsito de ciertos vehículos particulares, motos y taxis en Medellín.
La medida busca mejorar la movilidad y reducir los niveles de congestión.
Restricción del Lunes 5 de mayo para vehículos particulares y motos
Este lunes 5 de mayo entrará en vigor la programación semanal del plan de control vehicular en Medellín.
- La normativa impide la circulación de vehículos particulares cuyas matrículas finalicen en los dígitos 3 y 4.
- Para las motocicletas de dos y cuatro tiempos, el control aplica según el primer número de la placa, bajo los dígitos 3 y 4.
La medida estará activa desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, con el objetivo de facilitar la movilidad en las principales vías urbanas y disminuir los tiempos de desplazamiento.
Lo más leído

Taxis también tendrán límite de circulación
El servicio público tipo taxi también está incluido dentro de las restricciones programadas por la Secretaría de Movilidad.
- En este caso, el lunes 5 de mayo no podrán operar los taxis cuya placa finalice en el número 2.
Esta disposición se aplica de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m.
Tramos viales que no están sujetos a la norma
Pese a la vigencia del pico y placa, hay corredores viales que quedan por fuera de la regulación. De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, las rutas exentas incluyen las vías de salida e ingreso regional como la Avenida Regional, la autopista Las Palmas y la carretera hacia el occidente del departamento.

Igualmente, están excluidos los corregimientos rurales, así como algunas conexiones estratégicas como la avenida 33 y la calle 10.
No obstante, es importante precisar que tanto la Autopista Sur como la Avenida Regional, en los sectores que atraviesan los municipios de Bello e Itagüí, no gozan de esta excepción debido a decisiones administrativas locales.
Recomendaciones para evitar sanciones y facilitar la movilidad
Las autoridades sugieren a los conductores consultar previamente la rotación vigente del pico y placa antes de planear sus recorridos.
Se recomienda utilizar rutas alternas y optar por medios de transporte público cuando la restricción esté activa. Además, no transitar por vías exentas si se pretende evadir la medida, ya que los controles se mantienen en diversos puntos de la ciudad.
Cumplir con la normativa ayuda a mejorar el flujo vehicular y reduce la posibilidad de recibir comparendos económicos o inmovilizaciones.