Vehículos

Pico y placa en Bogotá el jueves 24 de julio: así funcionará la medida de movilidad

La medida rige en un horario continuo de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.

24 de julio de 2025, 12:19 a. m.
Incumplir la medida del pico y placa puede traer fuertes multas económicas.
Incumplir la medida del pico y placa puede traer fuertes multas económicas. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

La Secretaría Distrital de Movilidad recordó a los ciudadanos que este jueves 24 de julio de 2025 continuará la aplicación del pico y placa para vehículos particulares en Bogotá, medida diseñada para mejorar el flujo vehicular y reducir la congestión en la capital.

De acuerdo con el calendario establecido para esta semana, el jueves podrán circular únicamente los vehículos cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0. Aquellos automotores con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restricción durante toda la jornada.

La medida rige en un horario continuo de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., aplicando únicamente a días hábiles, por lo que los fines de semana y festivos están exentos.

Para quienes necesiten usar su vehículo pese a la restricción, la ciudad mantiene vigente el Pico y Placa Solidario, un permiso que puede adquirirse por uno o varios días a través del portal oficial de la Secretaría de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co. El pago solo se realiza mediante el botón PSE dentro de la misma plataforma oficial.

No caiga en estafas, tenga presente la única plataforma para el pico y placa solidario.
No caiga en estafas, tenga presente la única plataforma para el pico y placa solidario. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Las autoridades advirtieron sobre páginas fraudulentas que ofrecen exenciones ilegales del pico y placa, recordando que el único canal habilitado es el oficial de la entidad.

El incumplimiento de la medida puede acarrear multas superiores a 600.000 pesos y la inmovilización del vehículo. Por ello, la Secretaría de Movilidad recomendó planificar los viajes con antelación, optar por el uso de transporte público, bicicleta o servicios de movilidad compartida y revisar con anticipación el calendario oficial para evitar sanciones.

La administración distrital reafirma que la medida seguirá siendo un instrumento clave para mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento en la ciudad.