Vehículos

¿Policías o agentes de tránsito le pueden quitar las llaves de su carro o moto? La ley es clara, pero tiene ‘cascarita’

Se han conocido videos donde los agentes o policías retiran las llaves de los vehículos, algo que, según la ley, no se puede realizar.

22 de julio de 2025, 3:29 p. m.
Las autoridades no podrán quitarle las llaves del carro o la moto, salvo dos excepciones.
Las autoridades no podrán quitarle las llaves del carro o la moto, salvo dos excepciones. | Foto: Montaje Semana

En Colombia, en los últimos días, se ha viralizado en redes la pregunta sobre si un agente de tránsito está autorizado para retener las llaves de un carro o moto.

 La respuesta oficial y jurídica es clara: no está facultado para hacerlo, salvo en casos excepcionales donde exista un peligro inminente para la seguridad vial.

¿Qué dice la norma?

El fundamento legal se encuentra en la normativa vigente, incluyendo:

Parquear una motocicleta en una pendiente es una tarea que requiere de cierta destreza.
Que un agente o policía le quite las llaves de una motocicleta o vehículo está prohibido. | Foto: Getty Images
  • Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002): no menciona la facultad de retener llaves. Solo permite levantar comparendos e inmovilizar vehículos cuando la ley lo indique.
  • Ley 962 de 2005, artículo 8: prohíbe la retención de documentos personales como cédula o licencia, salvo casos específicos; por analogía, las llaves tampoco deben retenerse sin motivo.
@senorbiter Agente de TRÁNSITO comete abuso de AUTORIDAD contra MOTOCICLISTA y queda grabado... #transito #senorbiter #transporte ♬ sonido original - señor Biter

El Ministerio de Transporte lo ha reafirmado en comunicados recientes: “no existe disposición legal ni reglamentaria que faculte a los funcionarios… para retener o pedir la entrega de las llaves”.

¿Cuándo sí podrían retirarle las llaves?

Existe una excepción puntual: si el conductor representa peligro inminente, como conducir bajo efecto de alcohol o drogas o ejecutar maniobras temerarias.

En esos casos, retener temporalmente las llaves puede justificarse para evitar un accidente.

El conductor iba bajo los efectos del alcohol aunque dio una insólita razón (imagen de referencia)
Si el conductor está bajo los efectos del alcohol, las autoridades sí pueden quitar las llaves. | Foto: Getty Images / Gregor Bister

Denuncian malas prácticas en redes sociales

Se han difundido videos de agentes —especialmente los llamados “Agentes Azules”, adscritos a alcaldías— reteniendo llaves sin justificación, razón que motivó al creador de contenido y al experto en movilidad, ‘Señor Biter’ a puntualizar sobre esta práctica.

“Ninguna autoridad de tránsito, ya sea un agente o un policía de tránsito, te puede quitar las llaves de tu vehículo; a menos que sea por alcoholemia, o que seas un peligro, en ese momento, un peligro para los demás actores viales, y ahí sí es el policía el que lo puede hacer”, explicó el experto.

Derechos del conductor

Todo conductor en Colombia tiene ciertos derechos durante un retén:

  1. Exhibir, no entregar: puede mostrar documentos (cédula, licencia, tarjeta de propiedad, SOAT, revisión técnico‑mecánica), pero no entregarlos.
  2. No entregar llaves: si no hay una causa legal (alcohol o riesgo), no está obligado hacerlo.
  3. Grabar el procedimiento: está permitido documentar con audio o video cualquier actuación irregular.
  4. Solicitar explicación: tiene derecho a que el agente explique bajo qué norma actúa.
  5. Denunciar abusos: puede presentar quejas ante Personería, Procuraduría o vía 123, si considera que sus derechos fueron vulnerados.

5. Consejos ante retención indebida de llaves

  • Mantener la calma y no confrontar.
  • Solicitar normatividad: si el agente no puede citar respaldo legal válido, se puede negar.
  • Documentar la situación: grabar nombre, número del agente, lugar y hora.
  • No entregar llaves si no hay justificación.
  • Solicitar asesoría legal: Personería, abogados o defensorías pueden orientar en caso de abuso.
agentes de movilidad ahora tendrán bodycam
En caso d que se requiera quitar las llaves a algún conductor, solo podrán hacerlo los policías de tránsito. | Foto: José Luis Guzmán

Tenga en cuenta, entonces, que un agente de tránsito no puede quitar las llaves de un vehículo en condiciones normales y que solo está permitido hacerlo si existe un riesgo grave e inminente para la seguridad.

De igual forma, si el conductor cree que está siendo víctima de un procedimiento abusivo por parte de la autoridad, puede grabar con su dispositivo móvil la acción sin que nadie se lo pueda impedir; esto, con el fin de tener la evidencia suficiente a la hora de impugnar el comparendo o de que se inicie una acción contra el agente o policía de tránsito.