Vehículos
¿Por qué el excremento de pájaro es tan nocivo para la pintura del carro?
Su composición química, mezclada con algunos factores como el clima, hace que el excremento de pájaro sea altamente dañino para la pintura del carro.


Mantener la pintura de un automóvil en buen estado no solo es cuestión de estética, sino también de valor a largo plazo.
Sin embargo, uno de los enemigos más comunes, y a menudo subestimado, es el excremento de ave. Aunque pueda parecer inofensivo, este residuo natural puede causar daños severos y permanentes en la pintura del vehículo si no se limpia adecuadamente y a tiempo.
¿Qué contiene el excremento de ave?
El excremento de ave es una mezcla compleja de sustancias orgánicas e inorgánicas. Está compuesto principalmente por ácido úrico, una sustancia altamente corrosiva que las aves excretan en lugar de orina.

Este ácido es el principal responsable del daño en la pintura automotriz, ya que su pH puede oscilar entre 3 y 4.5, ubicándolo en un rango fuertemente ácido.
Además, el excremento puede contener restos de semillas, insectos y otras partículas abrasivas que, al secarse sobre la carrocería, pueden actuar como papel lija cuando se intenta limpiar sin los cuidados necesarios.
¿Cómo daña el excremento la pintura?
La pintura automotriz moderna está compuesta por varias capas: imprimación, color base y una capa superior de barniz o “clear coat”. Esta última es la que brinda brillo y protege contra rayos UV, lluvia y contaminantes.
Cuando el excremento de ave se deposita sobre la superficie del auto y no se limpia de inmediato, el ácido úrico comienza a reaccionar con la capa transparente. En días soleados o de mucho calor, esta reacción se intensifica, porque el calor acelera el proceso de secado, lo que hace que el ácido se incruste aún más en la laca.
Este fenómeno puede ocasionar marcas visibles que parecen manchas blanquecinas o áreas con textura irregular. En casos graves, el daño puede penetrar hasta las capas inferiores, afectando el color base y comprometiendo la integridad de toda la pintura.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
Los efectos del excremento de ave pueden empezar a manifestarse en tan solo unas horas, especialmente si el auto está expuesto al sol. Según un estudio de AutoGeek.net, el daño puede comenzar a notarse entre las 2 y 6 horas posteriores al contacto, aunque en climas cálidos este lapso puede ser aún menor.
El Departamento de Química de la Universidad de Manchester también ha documentado cómo los residuos ácidos pueden provocar microfracturas en la capa de barniz en menos de 48 horas, dependiendo del espesor y calidad del recubrimiento.
¿Cómo prevenir y tratar este daño?
La prevención es clave. Siempre que sea posible, se debe evitar estacionar bajo árboles o estructuras donde anidan aves. Además, aplicar ceras protectoras o selladores cerámicos puede crear una barrera adicional que dificulta la adhesión del excremento a la pintura.

Si ya ha caído excremento sobre el auto, lo ideal es limpiarlo lo antes posible. Se recomienda usar un paño de microfibra húmedo con agua tibia y un limpiador pH neutro, evitando frotar con fuerza para no rayar la superficie. Para manchas más persistentes, existen productos especializados para quitar este tipo de excremento y los cuales están disponibles en tiendas de cuidado automotriz o por internet.
En caso de daño severo, puede ser necesario un proceso de pulido profesional o incluso un repintado localizado.