Vehículos
Por qué se incendia un carro: muchos subestiman las señales o pistas que da el vehículo
Un mantenimiento regular y preventivo es clave para detectar problemas mecánicos o en el sistema eléctrico.


Un incendio en el automóvil es una de las situaciones más aterradoras que puede enfrentar cualquier conductor.
Aunque no es algo común, las estadísticas muestran que este tipo de emergencias ocurre con más frecuencia de lo que se piensa.
Según la National Fire Protection Association (NFPA), en Estados Unidos se reportan más de 170.000 incendios de vehículos por año, muchos de los cuales podrían prevenirse o manejarse mejor con la información adecuada.

Saber cómo actuar ante un incendio vehicular puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia, razón por la que no solo hay que contar con los mecanismos necesarios para atender la situación, sino que hay que saber cómo reaccionar de inmediato para minimizar los riesgos.
Lo más leído
¿Por qué puede incendiarse un carro?
Antes de saber cómo actuar, es importante entender las causas. Un incendio en el carro puede deberse a:
- Fugas de combustible o aceite que entran en contacto con partes calientes del motor.
- Cortocircuitos eléctricos, muy comunes en vehículos antiguos o con malas instalaciones de accesorios.
- Sobrecalentamiento del motor o del sistema de escape.
- Accidentes de tránsito, donde el impacto daña líneas de combustible o el sistema eléctrico.
- Manipulación de combustibles o líquidos inflamables de forma inadecuada.
De acuerdo con un informe de FEMA (Federal Emergency Management Agency), más del 60 % de los incendios de automóviles tiene un origen mecánico o eléctrico, lo cual resalta la importancia de un buen mantenimiento preventivo.

Señales de advertencia
Reconocer los signos previos a un incendio puede prevenir una tragedia. Entre las señales más comunes están:
- Olor fuerte a gasolina o aceite quemado.
- Humo saliendo del capó o del sistema de escape.
- Luces del tablero que indican problemas eléctricos.
- Chispas o ruidos inusuales debajo del vehículo.
Ante cualquiera de estos indicios, se recomienda detener el vehículo lo antes posible en un lugar seguro y apagar el motor.
¿Qué hacer si el carro se incendia?
Si el carro comienza a incendiarse, se deben seguir estos pasos con rapidez y calma:
- Detenerse inmediatamente: Salirse de la vía y apagar el motor. Esto corta el flujo de combustible y puede reducir el riesgo de propagación del fuego.
- Salir del vehículo: Evacuar rápidamente y asegurarse de que todos los ocupantes también lo hagan. Mantener una distancia de al menos 30 metros.
- No abrir el capó: Si el fuego proviene del motor, abrir el capó puede alimentar el incendio al permitir la entrada de oxígeno.
- Llamar a emergencias: Contactar a los bomberos o servicios de emergencia en el número local correspondiente. Proporcionar la ubicación exacta y detalles del siniestro.
- No intentar apagar el fuego si está fuera de control: Si se cuenta con un extintor y el fuego es pequeño (por ejemplo, una chispa en el tablero), se puede intentar sofocar el fuego, pero nunca a costa de la seguridad personal.
- No volver al vehículo: Bajo ninguna circunstancia se debe regresar por objetos personales. La vida siempre tiene prioridad sobre las pertenencias.
Consejos de prevención
La mejor forma de evitar un incendio es mediante el mantenimiento adecuado del vehículo. Algunos consejos clave incluyen:

- Realizar revisiones periódicas del sistema eléctrico y de combustible.
- Corregir cualquier fuga inmediatamente.
- No sobrecargar el sistema eléctrico con dispositivos no originales.
- Llevar un extintor de incendios clase B-C (ideal para automóviles) y conocer su uso.
- Evitar fumar dentro del vehículo o transportar líquidos inflamables innecesariamente.