Vehículos
Práctica inofensiva con las llantas de un carro puede afectar piezas importantes; los arreglos pueden ser millonarios
La dirección de un vehículo tiene diferentes sistemas y componentes, cuya reparación y mantenimiento suelen ser costosos.


A la hora de estar al mando de un vehículo, los conductores adoptan diferentes costumbres, ya sea porque las aprendió de alguien o porque se fue sintiendo más cómodo a medida que nutría su destreza al volante.
Sin embargo, en medio de este constante aprendizaje, surgen dudas sobre si algunos comportamientos son adecuados, afectan el vehículo o al alguno de sus componentes.
Uno de ellos es sobre el cuidado de las llantas y el uso de la dirección, pues hay quienes consideran que girarla, con el vehículo quieto, podría tener un efecto de desgaste sobre los neumáticos.

¿Es bueno girar la dirección del carro cuando está detenido?
El Manual de Buenas Prácticas de la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE), en Estados Unidos, señala algunas desventajas de girar las llantas con el vehículo detenido.
Según los expertos, esta acción incrementa la fricción entre los neumáticos y el pavimento, lo que lleva a que componentes tan importantes como la cremallera de dirección, la bomba hidráulica o el motor eléctrico realicen un mayor esfuerzo y tengan un desgaste más rápido.
Lo contrario ocurre cuando el vehículo está en movimiento, así sea mínimo, permitiendo que la sensación de conducción sea mucho más suave.
¿Qué efecto tienen las llantas?
Este mismo principio sucede sobre los neumáticos, pues la fricción se incrementa sobre la banda de rodadura, lo que a futuro, según expertos, lleva a que se sufra de un desgaste prematuro de los cauchos, lo cual se traduce en mayor gasto de dinero por mantenimiento o cambio de componentes.
Las consecuencias de este comportamiento son mas notables en vehículos como SUV o camionetas, pues su peso incrementa el desgaste.
La recomendación de los diferentes fabricantes es la de dar un pequeño impulso al vehículo antes de comenzar a girar la dirección.

¿Qué pasa con los carros que tienen dirección asistida?
Las direcciones asistidas, sin importar si son hidráulicas, eléctricas o electrohidráulicas, son considerablemente mucho más suaves y permiten un control mas llevadero de cualquier vehículo.
Sin embargo, este comportamiento no es el mismo cuando el auto está detenido, poniendo a todos los tipos de dirección en un mismo horizonte.
Esto quiere decir que, sin importar que el vehículo cuente con una dirección asistida, la fricción y la presión sobre elementos como la bomba hidráulica o el motor eléctrico es alta, exigiéndola a un trabajo bajo máxima carga, lo que conlleva a un desgaste prematuro.
¿Cuándo se recomienda hacerlo?
Aunque casi siempre se puede maniobrar un vehículo para evitar girar las llantas cuando esté detenido, hay situaciones que hacen mucho más compleja su maniobrabilidad.
Una de ellas es cuando se debe parquear en un espacio reducido, acción en la que será obligatorio hacerlo; sin embargo, los expertos indican que es algo ocasional y que no se debe convertir en algo rutinario.

Buenas prácticas para cuidar las llantas y evitar girarlas con el carro detenido
- Evitar giros bruscos en seco: siempre que el espacio lo permita, poner el vehículo en movimiento antes de girar.
- Mantener la presión correcta en las llantas: una presión inadecuada aumenta la fricción con el suelo y multiplica el esfuerzo del sistema de dirección.
- Revisar la alineación periódicamente: si se gira constantemente en seco, la alineación puede desajustarse más rápido.
- Conducir suavemente en maniobras de parqueo: un movimiento lento pero constante reduce la fricción y protege tanto las llantas como los componentes mecánicos.