Vehículos
Preocupación por la seguridad de los motociclistas: MinTransporte tomó decisión que fue criticada
Desde la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi rechazaron la prorroga a la exigencia de sistemas de frenado avanzado en las motocicletas.

El Ministerio de Transporte tomó la decisión de postergar la entrada en vigencia de dos reglamentaciones encaminadas a mejorar la seguridad de la motociclistas y que contemplaban la actualización de los estándares utilizados en componentes clave de sus vehículos.
Por un lado, la norma que exige que las motocicletas importadas y vendidas en Colombia deben contar con llantas que cumplan estándares internacionales como el Reglamento 75 de la ONU o los FMVSS de Estados Unidos, ya no entrará en vigencia en septiembre, sino que fue aplazada hasta 2026.
Por el otro, la resolución que le exigía que las motos de más de 125 cc fueran actualizadas y dotadas con sistemas de freno ABS y las de menor potencia tuvieran la posibilidad de elegir entre este sistema y el CBS, no comenzará a regir en octubre de 2025 y solo se hará efectiva en 2026.

Aunque esta decisión del Ministerio de Transporte podría significar un plazo adicional a los concesionarios y encargados del negocio de la venta de motocicletas, desde la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi han señalado que esta decisión podrían significar un retroceso en temas de seguridad para los moteros.
Desde allí señalaron que es “una decisión que no representa una buena noticia para el país. La industria ha solicitado que se exija la implementación de frenos avanzados (ABS/CBS), pero esta propuesta no ha sido tenida en cuenta por el Gobierno Nacional. El borrador estará en comentarios hasta el viernes 3 de octubre; hacemos un llamado al Gobierno para que escuche y considere esta petición”, indicaron desde el gremio.
“Reconocemos la importancia de la seguridad vial y apoyamos la incorporación de los sistemas de frenado avanzado en las motocicletas como estaba previsto en el reglamento técnico de freno expedido en el 2022, esto es que a partir del mes de octubre de 2025 entrara en vigencia la exigencia de incorporar, para motos de más 125 cc ABS, y por debajo, ABS o CBS, dependiendo del fabricante; sin embargo, nos preocupa la posibilidad de que el Gobierno decida prolongar la entrada en vigencia de este apartado”, agregó Iván García, director de la Cámara de Motocicletas de la Andi.

Así mismo, señaló que la medida estaría poniendo en riesgo la seguridad de los motociclistas y desconociendo los avances que la industria ha tenido al respecto.
“Se retrasarían los avances muy importantes que en seguridad vial y los esfuerzos la industria viene haciendo en la incorporación de estos sistemas de frenado, además esto podría poner en riesgo la protección de los motociclistas”, agregó Díaz.
Por último, desde el gremio solicitaron al Gobierno Nacional y al Ministerio de Transporte, analizar las prórrogas y apuntarle a que por lo menos entre en vigencia la relacionada con la exigencia de los sistemas de frenado que estaban contemplados en la resolución que fue aplazada.
“Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad vial y hemos solicitado al Gobierno, al Ministerio de Transporte, que se pueda mantener al menos la exigencia de incorporación de los sistemas de frenado avanzado en las motocicletas ABS y CBS desde este mismo año para de esa manera garantizar un entorno más seguro”, dijo Díaz.