Vehículos
¿Pueden los niños montar en moto? Esta es la edad límite para evitar multas e inmovilizaciones
Antioquia y Cundinamarca son las regiones con más casos de menores muertos reportados, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Aunque la motocicleta sigue siendo el medio de transporte más utilizado en el país, muchas familias desconocen algunas normas relacionadas con este vehículo y que tienen como protagonistas a los menores de edad.

Aunque la ley prohíbe transportar a niños como pasajeros en motocicleta, esta práctica sigue siendo frecuente en distintas zonas del país.
Hasta agosto de este año, 54 menores de 10 años habían muerto en siniestros viales en motocicleta en Colombia, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
De ese total, 24 eran niñas y 30 niños y aunque los casos se presentan en distintas regiones, Antioquia concentra la mayor cantidad (11), seguida de Cundinamarca (5), Norte de Santander (4), Bogotá (3) y los departamentos de Córdoba, Huila, Arauca y Bolívar, con dos casos cada uno.
En el mismo periodo, 3.422 personas que se movilizaban en moto perdieron la vida en el país, lo que mantiene a este tipo de vehículo como el más afectado por la siniestralidad vial en Colombia.
¿Se puede transportar niños en motocicletas?
Según indica la Ley 2251 de 2022, que actualiza el Código Nacional de Tránsito, está prohibido transportar como pasajeros a niños menores de diez años en motocicletas.

Esta conducta, además de representar un alto riesgo para los menores, se considera una infracción sancionable con multa e incluso la inmovilización del vehículo.
La sanción económica equivale a quince salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), según la tabla de infracciones y las disposiciones reglamentarias del Código de Tránsito.
La seguridad de los menores está en peligro
Para Hugo Pachón, experto en movilidad de la Universidad Manuela Beltrán, la situación es alarmante por el número de menores que pierden la vida como pasajeros en motocicletas.
“Es preocupante la cantidad de personas lesionadas y muertas en siniestros viales en motocicletas, principalmente los pasajeros menores de edad que acompañan a motociclistas. Es importante tener en cuenta que la ley prohíbe transportar niños menores de 10 años”, explica Pachón.
El experto agrega que el desacato a esta norma se agrava por otras conductas riesgosas, como exceder los límites de velocidad o cargar paquetes grandes que afectan la maniobrabilidad y visibilidad del conductor.
“En regiones apartadas, además, no se usan las medidas de protección adecuadas, como cascos o elementos reflectivos, lo que aumenta la vulnerabilidad de los menores y de los pasajeros en general”, añadió.
¿A qué edad se puede conducir una moto en Colombia?
De manera independiente al transporte de pasajeros, el Código Nacional de Tránsito permite obtener licencia para conducir motocicleta desde los 16 años, siempre que el solicitante cumpla con todos los requisitos:

- Documento de identidad.
- Registro en el RUNT.
- Exámenes teóricos y prácticos.
- Certificado de aptitud física y mental.
- Certificación de capacitación en conducción expedida por un centro autorizado.
Además de la normativa nacional, algunas ciudades cuentan con regulaciones propias. En Bogotá, por ejemplo, el Decreto 035 de 2009 prohíbe el traslado de menores de diez años y mujeres embarazadas en determinados usos viales de motocicletas. Esta medida antecede incluso a la ley nacional y refuerza las restricciones para proteger a los pasajeros más vulnerables.