Vehículos
¿Qué debe hacer si le roban el carro? Estos son los pasos a seguir si espera recuperarlo
Las autoridades recomiendan no dejar el vehículo estacionado en la calle.


El robo de carros sigue afectando a la ciudadanía y son varios los casos que se conocen a diario, en especial, en ciudades como Bogotá, donde a pesar de los esfuerzos de las autoridades, que han indicado que este delito ha recibido menos registros en los últimos meses, si sigue preocupando a la comunidad.
En este sentido, muchas personas se pregunta qué deben hacer en caso de que lamentablemente sea objeto de los delincuentes y su vehículo sea robado bajo cualquiera de los métodos empleados por estas bandas organizadas.
Según las autoridades de la capital y los lineamientos entregados por la Sijín, son varios los pasos que se deben seguir, en conjunto con la Policía, para que estas puedan actuar de inmediato e intenten localizar y recuperar el vehículo hurtado.

¿Qué debe hacer si le roban el carro?
Las autoridades señalan que lo primero es comunicarse con la Línea 123, a la cual debe suministrar toda la información detallada sobre lo ocurrido, en especial, la zona y dirección donde se cometió el delito, esto con el fin de que una patrulla de Sijín automotores acuda y pueda dar inicio a la investigación.
Lo más leído
Con los agentes en terreno, lo siguiente será indicar, además de la placa del vehículo, el modelo y el color, la forma y la hora en la que se presentó el hurto, detalles que amplían las posibilidades de poder recuperar el automotor.
Así mismo, existen varias líneas diseñadas por las autoridades para que las víctimas del robo de vehículos se puedan comunicar y comenzar con el proceso de denuncia:
- Línea 165 del Gaula: en caso de que sea un robo con fines extorsivos, a través de este teléfono le brindaran el apoyo necesario para saber qué hacer y cómo actuar. Cabe aclarar que las autoridades recomiendan no realizar pagos en caso de que la víctima sea contactada por redes sociales u otros canales de comunicación.

- Línea 166 de la Sijín: en esta línea puede iniciar el trámite de denuncia; también se puede acercar a la estación de Policía más cercana al lugar de los hechos.
- Línea 601 377 9595, extensión 1137: aquí, la Secretaría de Seguridad presta el servicio de Asistencia Integral a la Denuncia (Aode).
En caso de que durante el hurto del vehículo se presente algún lesionado, la recomendación es la de acercarse a un centro médico para que la víctima sea atendida y notificar de inmediato a la Policía para que esta pueda conocer los hechos en detalle y actuar de inmediato.
Las personas también pueden consultar el siguiente enlace: datos.gov.co/Seguridad-y-Defensa, donde encontrarán información detallada sobre los vehículos recuperados por la Policía Nacional desde el primero de enero de 2010 hasta el 31 de octubre de 2024.

Gracias a la recuperación de 389 vehículos y a la puesta en marcha de acciones preventivas, las autoridades buscan, no solo disminuir los casos de hurto, sino también fortalecer la confianza ciudadana. Aun así, hacen un llamado a los conductores para que adopten hábitos de seguridad y reporten cualquier hecho a tiempo, con el fin de seguir avanzando en la lucha contra el crimen en Bogotá.