Vehículos
¿Qué es mejor para desempañar los vidrios del carro: aire acondicionado o bajar las ventanas?
El clima adverso puede requerir acciones rápidas para poder recuperar la visibilidad; sin embargo, hay formas adecuadas para lograr el mejor resultado.


Durante los días lluviosos o fríos, uno de los problemas más comunes al conducir es el empañamiento de los vidrios del vehículo.
Esta situación no solo es molesta, sino también es peligrosa, ya que reduce la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes.
Por esto mismo, una de las preguntas que muchos conductores se hacen es: ¿qué es más efectivo para desempañar los vidrios del carro, el aire acondicionado o simplemente bajar las ventanas?

Según los expertos, el aire acondicionado es la opción más eficiente y segura para desempañar los vidrios; sin embargo, hay quienes defienden la otra solución, sin conocer que se corren algunos riesgos para la seguridad y para la salud de los ocupantes del carro.
Lo más leído
¿Por qué se empañan los vidrios?
El empañamiento de los cristales ocurre cuando el aire húmedo del interior del vehículo entra en contacto con las superficies frías del vidrio. Esta diferencia de temperatura hace que el vapor de agua en el aire se condense, formando una capa de humedad. Es un fenómeno físico completamente normal, pero puede ser un verdadero dolor de cabeza si no se trata adecuadamente.
Según la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE International), la humedad corporal de los ocupantes, la respiración, ropa mojada o incluso un sistema de ventilación deficiente pueden incrementar el nivel de humedad dentro del habitáculo.

Uso del aire acondicionado: la solución más efectiva
Aunque muchas personas creen que el aire caliente es la única solución, lo cierto es que el aire acondicionado, incluso en modo frío, ayuda significativamente a eliminar la humedad del interior del auto. Los sistemas de aire acondicionado están diseñados para deshumidificar el aire, lo cual es crucial para combatir el empañamiento.
Encender el aire acondicionado y dirigir el flujo hacia el parabrisas es la técnica más recomendada por fabricantes como Toyota y Honda en sus manuales de usuario. Este método no solo seca rápidamente los cristales, sino que además mantiene el ambiente confortable sin introducir aire exterior.
Un consejo adicional es activar el desempañador trasero (cuando el vehículo lo tiene), ya que este calienta el vidrio posterior con resistencias eléctricas, eliminando la humedad acumulada.
¿Y qué pasa con bajar las ventanas?
Bajar las ventanas puede ayudar en ciertos casos, pero no es la opción más eficiente. Al abrir las ventanas, se permite el ingreso de aire exterior, lo cual puede equilibrar la temperatura y reducir la humedad interna.
Sin embargo, este método es más lento y menos controlado, especialmente si el clima exterior también es húmedo o si se viaja a altas velocidades.
Además, bajar las ventanas en medio de una lluvia o en climas fríos puede ser incómodo y hasta contraproducente. En algunos casos, la entrada de aire húmedo del exterior puede empeorar el problema en lugar de solucionarlo.

¿Cuál es la mejor práctica?
Según expertos en climatización automotriz y mecánicos certificados por la Automotive Service Excellence (ASE), la mejor forma de desempañar los cristales rápidamente es:
- Encender el aire acondicionado.
- Ajustar la temperatura a tibia o caliente (no necesariamente fría).
- Dirigir el flujo de aire hacia el parabrisas.
- Activar la función de desempañador trasero.
- Si el empañamiento persiste, abrir levemente una ventana para mejorar la circulación de aire.