Vehículos

¿Qué pasa si conecta un carro eléctrico a una toma de la casa?

Las nuevas tecnologías en los vehículos también han resultado un desafío para quienes buscan entender cómo pueden adaptarse a ella.

20 de septiembre de 2025, 11:10 a. m.
Carro electrico
El tiempo de carga de un carro eléctrico sigue siendo uno de los desafíos más importantes para la industria. | Foto: Getty Images

Los carros eléctricos han venido ganando terreno en el mercado mundial y, en Colombia, es una tecnología cuyo auge ha quedado evidenciado en el incremento de las ventas.

La apuesta por una movilidad sostenible, impulsada por el beneficio de no tener restricciones de pico y placa y alivios tributarios, son los tres motores que impulsan a los colombianos a dar el paso hacia la electrificación.

Sin embargo, muchas personas que han demostrado su interés en esta tecnología no conocen los vehículos, cómo se cargan y qué tantos beneficios pueden ofrecer.

La carga inalámbrica para carros eléctricos es una realidad, pero aún no está masificada.
La carga por cable sigue siendo el sistema más popular. | Foto: Getty Images

¿Qué pasa si se conecta un carro eléctrico a la toma de pared de la casa?

El desconocimiento y el no buscar claridad sobre su funcionamiento es una de las causas más comunes que frenan el proceso de compra de un vehículo eléctrico.

En cuanto a la posibilidad de conectarlo directamente hay que contemplar diferentes factores como la potencia del circuito eléctrico, la instalación del punto de carga y qué tecnología emplea el carro para alimentar su batería.

Cabe señalar que debe primar la seguridad para los habitantes de la vivienda y la eficiencia y cuidado de la batería del vehículo, que en estos casos es como el corazón del automotor.

En el mundo de los vehículos eléctricos cabe la posibilidad de conectar el carro a una toma común y corriente si el sistema se encuentra en óptimas condiciones.

En Colombia, por ejemplo, el voltaje es de 110 voltios de corriente alterna (CA) a una frecuencia de 60 hercios (Hz). Además, las clavijas y enchufes en Colombia son de tipo A y B, mismas que se usan en países como Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Costa Rica, entre otros de Latinoamérica.

¿Cuánto demora en cargar?

Este parece ser el principal dato a tener en cuenta, pues la corriente proveniente de una casa, no puede ser lo suficientemente potente para garantizar una carga en un tiempo aceptable.

Los vehículos eléctricos o híbridos enchufables son alternativas a las emisiones de CO2.
Los vehículos eléctricos requieren ciertos tipos de instalaciones para poder recargar sus baterías en tiempos promedio de 4 a 8 horas. | Foto: Getty

Los expertos indican que para un vehículo con batería de 60 kWh, el tiempo estimado para recargar la batería al 100 % puede ser entre 24 y 36 horas, a través del sistema doméstico, algo que puede resultar poco atractivo para quien se interese en este tipo de vehículos.

De igual forma, puede que resulte una práctica con ciertos riesgos, pues al tratarse de una tecnología nueva, puede que las construcciones no estén equipadas con lo necesario para garantizar la demanda.

En este sentido, una sobrecarga del circuito por sobrecalentamiento puede desencadenar un corto, un incendio o daños mayores en la vivienda y en el vehículo.

Por otro lado, la alta demanda de energía que significa conectar un vehículo eléctrico a la toma de la casa, podría interrumpir el suministro necesario para alimentar otros electrodomésticos, por lo que se podría interrumpir su funcionamiento.

Según la National Fire Protection Association (NFPA), siempre será necesario revisar las conexiones eléctricas y verificar el estado de la instalación antes de intentar conectar un carro a la pared.

¿Cuál es la mejor opción?

La mejor opción en este caso es la instalación de un elemento dedicado exclusivamente para la recarga de los carros eléctricos.

Los vehículos eléctricos o híbridos enchufables son alternativas a las emisiones de CO2.
El uso de vehículos eléctricos es promovido a través de incentivos tributarios. | Foto: Getty

Contar con un equipo especializado garantiza mayor seguridad, tranquilidad para la vivienda y tiempos de carga mucho más rápidos que van entre 4 y 8 horas, tiempo suficiente para recargar el total de la batería.

¿Qué se debe tener en cuenta?

Si finalmente insiste en conectar su carro a la pared de su casa, tenga en cuenta:

  • Revisar la instalación eléctrica con un profesional certificado.
  • Utilizar un enchufe exclusivo para el carro, evitando conectarlo junto a otros aparatos.
  • Verificar la capacidad del circuito para soportar la carga continua.
  • Considerar la instalación de un cargador de nivel 2 para mayor seguridad y practicidad.