Vehículos
¿Qué pasará con KTM en Colombia? Proceso de reestructuración preocupa a sus clientes en el país
Autocolombiana, representante de la marca en Colombia, reveló cuál será el futuro de la firma en el país.


La firma de motocicletas de origen austriaco KTM, reconocida por sus modelos deportivos y de aventura, logró superar un proceso de reestructuración gracias a la inyección de capital por parte de uno de sus grandes socios.
En medio de este duro momento para la marca y de la incertidumbre de sus clientes a nivel mundial y en Colombia, particularmente, los representantes de KTM AG en el país dieron un parte de tranquilidad señalando que la operación seguirá adelante.
La encargada de hacer el anuncio fue Autocolombiana, empresa del Grupo Autogermana, y la cual es la responsable de la importación oficial de los modelos de KTM a territorio nacional.

Según indicaron, el proceso de reestructuración tuvo éxito, lo que le permitirá a la firma seguir operando y fortalecer sus servicios a nivel global; además de mantener los estándares de calidad que han caracterizado a sus motocicletas.
Lo más leído
“KTM AG ha completado con éxito su proceso de reestructuración, con una estructura financiera fortalecida y preparados para continuar construyendo un futuro exitoso y sostenible. En Autocolombiana, con el respaldo del Grupo Autogermana, continuaremos representando a KTM AG en Colombia con los más altos estándares de excelencia, calidad y servicio”, señalaron desde Autocolombiana.
Así mismo, indicaron que los proyectos trazados para Colombia seguirán adelante encaminados a lograr que la experiencia y el servicio a sus clientes sea destacado.
“Bajo nuestro propósito de mover emociones, mantenemos nuestro plan de inversiones y visión de largo plazo, lo que nos permitirá continuar creciendo por encima del mercado y ofreciendo la mejor experiencia de servicio a nuestros clientes. Nuestros clientes y los seguidores de KTM AG pueden estar tranquilos. A través de la operación de Autocolombiana, seguirán disfrutando en Colombia de la experiencia y el servicio que nos caracteriza, incluso con nuevos lanzamientos durante todo 2025″, señalaron.

¿Quién le dio la mano a KTM?
La compañía india Bajaj Auto, uno de los gigantes del sector, ha anunciado una inyección de 50 millones de euros para salvar a KTM de la crisis que atravesó en los últimos meses, garantizando su reestructuración
El golpe más duro para KTM llegó en noviembre de 2024, cuando la firma austríaca se vio obligada a declararse en insolvencia debido a problemas financieros graves. Esta situación alarmó a los accionistas y a la industria en general, ya que KTM es un nombre reconocido mundialmente por su rendimiento y calidad en el segmento de motocicletas.
La intervención de Bajaj Auto por 50 millones de euros ha puesto en alerta a otros actores importantes dentro de la industria, quienes podrían estar interesados en invertir en KTM.
Se rumorea que compañías como CF Moto y el fondo hongkonés Fountainves están explorando posibles inversiones. Incluso BMW, el gigante alemán de motocicletas, ha sonado como un posible comprador de parte de la compañía, lo que podría reconfigurar aún más el panorama de la industria de las motos.

Según trascendió, el acuerdo presentado por Pierer Mobility AG, casa matriz de KTM AG y aceptado por sus socios, implica que el 70 % de la deuda será condonada y que sus acreedores recibirán un pago único del 30 %.
Las partes han acordado que la fecha límite para realizar esta operación será el próximo 23 de mayo, día en el que KTM deberá consignar cerca de 548 millones de euros para salir a flote y comenzar con los nuevos planes para salvar a la firma, los cuales incluyen la reactivación de la famosa planta de Mattighofen, la cual se vio obligada a detener en diciembre de 2024. Se calcula que los trabajos allí se reanuden en marzo.