Vehículos

Qué resulta más barato: ¿tener un carro eléctrico o montar en TransMilenio? Joven hizo el ejercicio y confirmó sus sospechas

El video circula en TikTok y le sirvió a muchos para aclarar dudas sobre algunas arandelas que puede

12 de febrero de 2025, 7:24 p. m.
Un joven hizo el ejercicio y descifró que resulta más rentable.
Un joven hizo el ejercicio y descifró que resulta más rentable. | Foto: Getty / Montaje Semana

De igual forma, muchos usuarios de este tipo de tecnologías defienden su uso y resaltan que al adquirir un carro eléctrico o híbrido no serán cobijados con medidas restrictivas como el pico y placa, lo cual les permite moverse durante los 365 días del año sin temor a multas o inmovilizaciones.

Pese a esto, en redes sociales crecen los videos sobre si en la práctica es más económico montar en TransMilenio, sistema de transporte público de Bogotá, que moverse en un carro eléctrico, algo que pone sobre la mesa diferentes inquietudes.

Nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto Bogotá 
Febrero 6 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
TransMilenio es el sistema de transporte masivo de Bogotá. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Pasaje en TransMilenio vs. carga del carro eléctrico

Si se toma desde esta óptica, probablemente sea mucho más rentable tener un carro eléctrico que moverse en TransMilenio, así lo señala un creador de contenido que se dio a la tarea de verificar si esta hipótesis era real.

Lo primero que hizo fue comparar estas dos variables y encontró que, efectivamente, la carga de un carro eléctrico para cubrir dos trayectos durante tres semanas podría estar al rededor de $30.000, algo bastante inferior a los $134.000 que debe invertir un pasajero para igual número de viajes.

En su video, Felipe Gutiérrez acepta que, en este primer análisis, quien lanzó la teoría, podría tener la razón; sin embargo, fue un poco más allá y contempló otros gastos adicionales.

¿Cuánto cuesta instalar una estación de carga en una casa?

En este punto, Gutiérrez recurrió a otro video en el que la misma creadora de contenido que intentaba demostrar que es más barato tener un carro eléctrico que montar en TransMilenio.

Allí encontró que la mujer tuvo que invertir más de dos millones de pesos para poder instalar la estación de carga en su vivienda; actualmente, en el mercado estos precios pueden variar según la ubicación del predio, los metros de cableado que haya que gastar, si se trata de un conjunto cerrado o de una inmueble en una zona abierta, datos no menores que pueden elevar demasiado dicha cometida.

Con ese dato en mano, Gutiérrez ya comenzó a restarle veracidad al argumento de la generadora de contenido.

Creativo
Carga de vehículos eléctricos en la estación de carga | Foto: Getty Images

¿Cuánto invirtió en su carro?

Los carros eléctricos no son los más económicos del mercado, todo lo contrario; sin embargo, hay marcas que promocionan sus autos enchufables con precios bastante llamativos, claro está, no son los más lujosos ni los más avanzados en tecnología, pero sí cumplen con su promesa de cero emisiones.

En el video se ve que la mujer tiene un BYD Seagull, pero Gutiérrez lo comparó con su versión similar en México, el BYD Dolphin Mini. Allí encontró que el vehículo podría estar costando unos 380.000 pesos mexicanos, pero optó por utilizar una cifra menor para su ejercicio matemático.

BYD Seagull es el carro más vendido en China. En Colombia también es el más vendido en el segmento de eléctricos.
BYD Seagull es el carro más vendido en China. En Colombia también es uno de los más vendido en el segmento de eléctricos. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Según el joven, con ese dinero se podría mover en TransMilenio por 27 años, lo que lo llevó a concluir que en “definitiva no sale más barato comprarse un carro eléctrico que montar en este sistema de transporte masivo”.

@happy.yo1o

video original de @valmorenos_ #greenscreen review transmilenio byd carroeletrico matemáticas chisme

♬ sonido original - Felipe Gutierrez