Vehículos
Qué significan las siglas RON o AKI que vienen en la tapa de la gasolina: puede estar cometiendo un error garrafal con su vehículo
La tapa de la gasolina contiene información de suma importancia a la hora de reabastecer combustible. Es clave prestar atención a estas indicaciones.


La tapa del tanque de gasolina de un vehículo es mucho más que una simple cubierta; es una fuente valiosa de información técnica que puede evitar errores costosos.
Muchos conductores desconocen el significado de los códigos y símbolos impresos en esta pequeña pieza, pero entenderlos puede marcar la diferencia entre un motor funcionando de forma óptima y posibles daños mecánicos a largo plazo.
Aquí le explicamos qué significan esos códigos, cómo leerlos y por qué son importantes para el cuidado del vehículo.

¿Por qué hay información en la tapa de la gasolina?
Los fabricantes de automóviles incluyen especificaciones en la tapa del tanque de combustible como parte del diseño de seguridad y eficiencia del motor.
Lo más leído
Esto se debe a que no todos los motores están diseñados para usar el mismo tipo de combustible, y colocar el tipo incorrecto puede afectar la combustión interna, dañar sensores como el de oxígeno (O2) o incluso arruinar por completo el sistema de inyección.
Según la Environmental Protection Agency (EPA) de EE. UU., usar el tipo de gasolina equivocado puede generar más emisiones contaminantes y reducir la eficiencia del motor. Es por eso que las automotrices dejan impresa la información directamente en la tapa, donde el conductor la vea cada vez que tanquea.

Principales códigos y sus significados
- “Unleaded Fuel Only” o “Solo gasolina sin plomo”: Este es uno de los mensajes más comunes. Indica que el motor está diseñado exclusivamente para funcionar con gasolina sin plomo, lo cual es estándar hoy en día. Aunque en algunos países aún existe la gasolina con plomo, usarla puede dañar el convertidor catalítico y contaminar el sistema de escape.
- RON o AKI: Estos códigos hacen referencia al índice de octanaje del combustible.
Por ejemplo, si en la tapa dice “RON 95”, significa que el motor está optimizado para gasolina de 95 octanos. Usar una gasolina de menor octanaje puede producir detonaciones internas, conocidas como “knocking”, que a la larga dañan el motor.
La Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) establece que utilizar el octanaje recomendado mejora la eficiencia del motor y evita desgaste prematuro.

- Símbolos de gasolina o diésel: Algunos fabricantes incluyen un icono con una bomba de gasolina y una gota con una “G” (gasolina) o una “D” (diésel). Es una forma gráfica de evitar confusiones, especialmente en países donde ambos tipos de combustible están disponibles en la misma estación.
- Instrucciones adicionales: En ciertas marcas, como BMW o Mercedes-Benz, puede haber mensajes como “Premium Fuel Only” o “Requiere gasolina premium”, lo que indica la necesidad de usar un combustible con mayor octanaje (normalmente RON 98). Ignorar esta recomendación puede comprometer la potencia del motor y la vida útil de componentes internos.
¿Qué pasa si se ignoran estos códigos?
Ignorar los códigos y recomendaciones en la tapa del tanque puede causar múltiples problemas:
- Reducción del rendimiento del motor.
- Aumento del consumo de combustible.
- Emisión excesiva de gases contaminantes.
- Daños al sistema de escape o al catalizador.
- En casos graves, fallas mecánicas mayores.
La revista Motor Trend indica que una mala elección de combustible es una de las causas más frecuentes de visitas al taller en vehículos modernos con motores turboalimentados o de alta compresión.