Vehículos

Renault, Chevrolet, Jeep, Mitsubishi, Nissan y Hyundai: ¿Qué marca tiene el carro más económico a la hora de ir al taller?

Un estudio de Cesvi tomó un modelo de cada una de estas marcas para compararlos y determinar cuál tiene los repuestos más costosos.

5 de mayo de 2025, 2:10 p. m.
Revisión técnico-mecánica / Revisión de un carro / Revisión carro / Mecánico / Mecánico carro / Mécanico de carros
Cesvi presentó una nueva cesta de repuestos para estas marcas en el segmento de utilitarios. | Foto: Getty Images

A la hora de comprar un vehículo, uno de los determinantes para cerrar el negocio es el de los gastos de mantenimiento, algo clave a la hora de calcular cuánto dinero extra tendría que ser invertido en el carro en caso de que toque comparar un repuesto, ajustar alguna pieza o, por qué no, repararlo tras un choque.

Justamente, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi, presentó una nueva cesta de repuestos, herramienta que se ha venido convirtiendo en un apoyo importante a quienes están interesados en adquirir un vehículo nuevo o usado.

En esta oportunidad, se analizaron seis vehículos del segmento utilitarios, con valores comerciales entre 73’000.000 y 82’000.000 millones de pesos colombianos.

La cesta de repuestos de Cesvi analizó el segmento de utilitarios en ciertas marcas.
La cesta de repuestos de Cesvi analizó el segmento de utilitarios en ciertas marcas. | Foto: Cesvi

Los elegidos para el estudio fueron elegidos los siguientes vehículos:

  • Jeep Renegade
  • Mitsubishi ASX destacan
  • Chevrolet Tracker
  • Renault Captur
  • Nissan Qashqai
  • Hyundai Creta

Cabe señalar que desde Cesvi aseguran que los vehículos seleccionados para este estudio han sido sometidos a rigurosos análisis en sus instalaciones, donde fueron evaluados bajo los estándares técnicos de la compañía.

A través de estas pruebas, se determinó la composición y distribución de la cesta de repuestos, permitiendo identificar la relevancia de cada sección en términos de costos y frecuencia de reemplazo.

Resultado en costos de reparación

La cesta de repuestos fue analizada mediante 4 secciones que corresponden a la sección: central, delantera, mecánica y trasera, con un total de 23 repuestos. En donde la sección con mayor participación es la delantera con un 40% mientras que la mecánica solo posee 12%.

El valor promedio de la cesta básica en este segmento se ubicó en $47,02 millones de COP, calculado a partir de la sumatoria de los costos de los repuestos en las cuatro secciones. Este análisis permite identificar tendencias y rangos de costos entre los modelos evaluados, destacando aquellos con cestas más económicas y otros con valores más elevados.

Con relación a las diferentes secciones de los vehículos, se observan las siguientes tendencias:

  • Sección delantera: El Jeep Renegade y Mitsubishi ASX destacan por tener los costos más elevados en esta sección, lo que sugiere un mayor valor en componentes como faros, parrilla, sistemas de seguridad o diseño. Por otro lado, la Renault Captur presenta el costo más bajo, indicando posiblemente un enfoque más económico en su parte frontal.
Mecánico
El mantenimiento de vehículos es indispensable para poder transitar en las carreteras colombianas. | Foto: Getty Images
  • Sección trasera: La Renault Captur y Jeep Renegade registran los valores más altos, lo que podría relacionarse con sistemas de iluminación avanzados, materiales premium o detalles estructurales. La Chevrolet Tracker tiene el costo más bajo en esta zona, lo que apuntaría a una configuración más simplificada.
  • Sección central: La Mitsubishi ASX y el Jeep Renegade lideran en esta sección, posiblemente por incorporar más tecnología en pantallas, asistencia al conductor o acabados superiores. La Chevrolet Tracker muestra el menor costo, lo que podría traducirse en un equipamiento central más básico.
  • Sección mecánica: La Mitsubishi ASX sobresale con un costo significativamente mayor, lo que indicaría una mecánica más compleja o componentes de mayor rendimiento. La Renault Captur y Chevrolet Tracker figuran entre las más económicas, sugiriendo una mecánica optimizada para reducir costos.

Con este análisis, Cesvi pudo concluir que cada vehículo prioriza distintas áreas según su enfoque (lujo, eficiencia, tecnología o accesibilidad).

Estos fueron los resultados del análisis de Cesvi a estos famosos modelos en su habitual cesta de repuestos.
Estos fueron los resultados del análisis de Cesvi a estos famosos modelos en su habitual cesta de repuestos. | Foto: Cesvi

Mientras algunos modelos, como la Mitsubishi ASX y Jeep Renegade, destacan en secciones clave con costos elevados, otras referencias como la Chevrolet Tracker y la Renault Captur optan por un equilibrio más económico.

Según Cesvi, “no es sorprendente que la cesta básica de repuestos para vehículos siga cambiando. Los avances tecnológicos, el lanzamiento de nuevos modelos y las fluctuaciones en la demanda del mercado impactan directamente en la disponibilidad y el diseño de las piezas de repuesto".