Vehículos
Respiro a motociclistas: estas son las únicas grúas que pueden inmovilizar vehículos, ¿qué hacer si un agente ordena lo contrario?
Varios motociclistas han registrado videos en los que sus motos son inmovilizadas con grúas de enganche, las cuales no están autorizadas para este fin.


La inmovilización de vehículos en Colombia está contemplada dentro de las sanciones a los conductores y motociclistas que infrinjan alguna de las normas de tránsito vigentes.
Este medida es una de las más drásticas que tienen que afrontar quienes no cumplan las reglas, pues además de tener que asumir las sanciones económicas propias de cada infracción, deben que costear el pago de grúa, traslado y parqueadero en los patios de la Secretaría de Movilidad, lo que encarece mucho más la infracción.
Además de esto, en el caso de los motociclistas y de algunos vehículos particulares, muchos de ellos sirven como herramienta de trabajo para miles de familias, razón por la que además del pago del comparendo y los gastos adicionales, también deben sortear la falta de ingresos durante el tiempo que el vehículo dure inmovilizado.

¿Qué grúas pueden inmovilizar vehículos?
Para inmovilizar motos y otros vehículos, los agentes de tránsito y los operarios de grúas deben cumplir ciertas normas, como, por ejemplo, utilizar los vehículos debidamente autorizados para este fin.
Lo más leído
Según el Código Nacional de Tránsito, solo ciertas grúas pueden realizar esta operación, debido a las configuraciones técnicas y mecánicas con las que cuentan; de lo contrario, la inmovilización no estará permitida y podría dar para que la autoridad de tránsito cometa una infracción.
Lo primero que hay que señalar es que las famosas grúas de gancho no están autorizadas para inmovilizar ni transportar ningún vehículo a los patios; según indica la norma, este tipo de grúas solo están permitidas para remolcar automotores que permitan ser enganchados desde su parte estructural y su estabilidad pueda ser garantizada.
Teniendo esto en cuenta, ninguna motocicleta puede ser remolcada por este tipo de grúas; además, la norma deja claro que tampoco pueden ser subidas a la estructura de estos automotores por parte de los operarios, tal y como ha sido denunciado por motociclistas en varias ocasiones.

El propio Ministerio de Transporte ha indicado que esta práctica, la de utilizar grúas de gancho para inmovilizar motocicletas, va contra la norma vigente, gracias a que estos vehículos no están diseñados para este fin, lo que pone en riesgo la integridad física de las motos, provocando daños a su estructura, pintura y accesorios.
“Respecto a los vehículos tipo grúa con sistema de enganche, es importante resaltar que están diseñados y destinados para remolcar automóviles, no motos”, indicó el Ministerio de Transporte en un pronunciamiento hecho en febrero de 2025.
Teniendo en cuenta este pronunciamiento, es claro que para poder inmovilizar cualquier vehículo, la autoridades de tránsito deben recurrir a grúas con plataforma, las cuales cuentan con un planchón idóneo para poder inmovilizar automóviles y motocicletas, salvaguardando la integridad de los mismos.
Este tipo de vehículos permite que las motocicletas puedan ser aseguradas con correas y anclajes, evitando daños en el chasis o suspensión y garantizando la estabilidad durante el transporte a los patios.
¿Qué debe hacer si su motocicleta es inmovilizada con una grúa de gancho?

El motociclista que sea víctima de esta mala práctica por parte de un agente de tránsito y de los operarios de las grúas, debe registrar el procedimiento en video y fotografías, identificar al agente que ordenó y permitió el traslado, solicitar una explicación de por qué se está utilizando la grúa equivocada y evitar la movilización a los patios, siempre y cuando no se impida la labor de la autoridad.
Es clave que registre el estado de la motocicleta, para que, en caso de sufrir daños, pueda elevar la queja antes la Secretaría de Movilidad y reclamar por la restitución el vehículo en las condiciones en las que se encontraba antes de ser trasladado en una grúa no autorizada.