Vehículos

Rotación del pico y placa en Medellín: así cambiará la medida para este viernes 24 de octubre, evite multas

Conozca cómo funcionará la restricción en la capital de Antioquia para este último día de la semana.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 2:54 p. m.
La restricción busca mejorar la fluidez del tráfico en la ciudad.
Las autoridades de tránsito realizando labores de vigilancia del pico y placa en la capital de Antioquia. | Foto: Secretaría de Movilidad Medellín.

El pico y placa continúa siendo una de las estrategias más aplicadas en las principales ciudades del país, y Medellín mantiene su implementación como parte de los esfuerzos por mejorar la circulación vehicular. Esta normativa busca, ante todo, agilizar la movilidad y reducir los embotellamientos que suelen presentarse en los puntos con mayor flujo de automotores.

Con esta medida, se pretende que los conductores pasen menos tiempo en los trancones, lo que a su vez ayuda a disminuir la contaminación del aire y contribuye a un entorno urbano más saludable para los habitantes de la capital antioqueña.

El pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá va de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Vigilancia del pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

El funcionamiento del sistema se basa en días y franjas horarias específicas, durante las cuales algunos vehículos tienen restringido su paso por determinadas zonas. No obstante, existen corredores viales y sectores exceptuados de la restricción.

La rotación se determina según los números de las placas: para los automóviles se considera el último dígito, mientras que en las motocicletas se toma el primero.

De acuerdo con la programación emitida por la Secretaría de Movilidad de Medellín, el esquema para este viernes, 24 de octubre, será el siguiente:

  • Carros particulares: no podrán circular los que tengan placas terminadas en 3 y 4.
  • Motocicletas: aplicará para las que inicien con los números 3 y 4.
  • Taxis: tendrán restricción aquellos con matrícula finalizada en 6.
El pico y placa cubre a Medellín y los demás municipios que integran el Valle de Aburrá
Vigilancia del pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Los horarios establecidos son de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para automóviles particulares, y de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. para taxis.

Entre las vías excluidas del pico y placa durante el segundo semestre se encuentran el Sistema Vial del Río (que comprende la Autopista Sur y la Avenida Regional), la Avenida Las Palmas, el corredor de la quebrada La Iguaná entre las carreras 63 y 80, además de los cinco corregimientos de Medellín, donde no rige la medida.

Asimismo, ciertos vehículos están exonerados siempre que cumplan con los requisitos exigidos por las autoridades. En este grupo se incluyen los eléctricos, híbridos y los que funcionan con gas natural, siempre que posean matrícula vigente y estén debidamente registrados.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad recordó que incumplir la norma puede acarrear una sanción económica de $711.750 en 2025, junto con la inmovilización del vehículo si se detecta la infracción durante los controles.