Vehículos
Samsung cierra una de las mayores alianzas de la historia con Tesla: ¿cómo afectará a la industria automotriz?
Tesla y Samsung se unen para liderar la próxima era del vehículo eléctrico.


El panorama de la innovación automotriz ha sido sacudido por un anuncio de gran alcance: Tesla y Samsung han establecido una colaboración estratégica con el objetivo de transformar la tecnología de los vehículos eléctricos.
La unión entre la empresa automotriz liderada por Elon Musk y el gigante surcoreano marca un hito en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial aplicados al transporte.
Esta alianza contempla una inversión de 16.500 millones de dólares destinados a la producción de un chip de última generación, conocido como AI6, el cual será fundamental en los futuros modelos de conducción autónoma de Tesla.
La fabricación estará a cargo de Samsung en una nueva planta ubicada en Texas, cuya relevancia ha sido destacada por el propio Musk como una “estratégica innegable” de su compañía.
Lo más leído
Una competencia global que se intensifica
La carrera por el liderazgo en semiconductores enfrenta actualmente a gigantes como Samsung, TSMC y SK Hynix. En este contexto, la alianza con Tesla no solo representa un impulso económico para Samsung, sino también una jugada estratégica para consolidar su posición frente a rivales como TSMC, proveedor principal de compañías como Apple y Nvidia.
Samsung agreed to allow Tesla to assist in maximizing manufacturing efficiency.
— Elon Musk (@elonmusk) July 28, 2025
This is a critical point, as I will walk the line personally to accelerate the pace of progress. And the fab is conveniently located not far from my house 😃
En sus publicaciones recientes, Musk indicó que, además de producir el AI6, Samsung ya se encarga del modelo AI4. TSMC, por su parte, asumirá la fabricación del chip AI5 en instalaciones ubicadas tanto en Taiwán como en Arizona. No obstante, Tesla aportará asistencia directa en la mejora de los procesos productivos del nuevo componente, lo que revela un nivel de integración operativa sin precedentes entre ambas empresas.
La alianza entre Tesla y Samsung marcará un cambio clave en la industria automotriz, al impulsar el desarrollo de chips avanzados que aceleran la llegada y la tecnología en la conducción autónoma. Además, fortalece la fabricación tecnológica en EE. UU. y presiona a otros fabricantes a innovar en inteligencia artificial para no quedarse atrás.
Un acuerdo con posibles implicaciones geopolíticas
Este movimiento empresarial también se da en un momento clave para las relaciones económicas entre Corea del Sur y Estados Unidos. Aunque no se ha confirmado una relación directa con las conversaciones bilaterales en curso, la cooperación entre Samsung y Tesla podría alinearse con los intereses de Seúl, que busca asegurar acuerdos en sectores estratégicos como el de los chips y la construcción naval, ante la posibilidad de nuevos aranceles estadounidenses.

La cercanía de la nueva planta con la residencia de Elon Musk no es un detalle menor. El empresario afirmó que supervisará personalmente el desarrollo del proyecto, en una señal clara del nivel de prioridad que este acuerdo representa para Tesla. Con esta alianza, la industria automotriz se encamina hacia un nuevo paradigma en el que la inteligencia artificial y la capacidad de procesamiento definirán el estándar del automóvil del mañana.