Vehículos

¿Se deben cambiar las llantas para la temporada de lluvia? Dato clave le puede indicar si conviene hacerlo

Los neumáticos son elementos claves para garantizar la seguridad del conductor, sus acompañantes y demás actores viales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 12:30 p. m.
Por esta razón las llantas de un carro tienen diferente duración.
Las bajas temperaturas pueden afectar la duración de las llantas. | Foto: Getty Images

Con las bajas temperaturas y la temporada de lluvias, muchos conductores se preguntan si es el momento de cambiar los neumáticos del vehículo.

Un lavado adecuado ayuda a conservar el labrado y prolongar la vida útil de las llantas
Un lavado adecuado ayuda a conservar el labrado y prolongar la vida útil de las llantas. | Foto: 123RF

Aunque no es obligatorio colocar neumáticos diseñados para invierno, los expertos coinciden en que hacerlo mejora el agarre, la seguridad y hasta el consumo de combustible.

Los neumáticos de invierno no están pensados solo para circular con nieve. Su composición y su dibujo especial permiten mantener la adherencia y la estabilidad cuando el termómetro baja de los 7 °C, algo que puede llegar a ocurrir en algunas zonas del país, en especial durante las madrugadas.

Fabricantes como Michelin explican que el momento ideal para cambiar las llantas en temporada invernal es cuando la temperatura media diaria baja de los 7 grados. A partir de ese punto, el caucho de los neumáticos se endurece, pierde flexibilidad y reduce su agarre.

En cambio, los compuestos de los neumáticos de invierno están formulados para mantener su elasticidad incluso con temperaturas bajo cero, lo que se traduce en una frenada más corta, mayor tracción y una conducción más segura sobre asfalto frío o mojado. Según Michelin, ofrecen hasta un 20 % menos de distancia de frenado respecto a los de verano, y además contribuyen a reducir el consumo y el desgaste del vehículo, tal y como destacan algunos expertos en cuidado automotriz.

De igual forma, especialistas en neumático recomiendan mantener los neumáticos de invierno hasta que las temperaturas se estabilicen por encima de los 7 °C. A partir de entonces, es mejor volver a equipar las llantas que ofrecen mayor rendimiento en seco y un menor desgaste cuando el asfalto está caliente.

¿Qué significan realmente esos bultos en las llantas de su vehículo? Aquí se lo explicamos.
Descubra por qué la aparición de chichones en las llantas de su carro podría ser una señal de advertencia. | Foto: Getty Images

Además, guardar correctamente los neumáticos fuera de temporada es clave para prolongar su vida útil: deben almacenarse limpios, en un lugar fresco y sin exposición directa al sol.

Cómo saber si hay que cambiar llantas

En Colombia no es usual realizar el cambio de llantas por las bajas temperaturas; sin embargo, debido a su geografía y a la diversidad de caminos y territorios, sí es prudente analizar las zonas por donde se va a usar, regularmente, el vehículo.

En cuanto a la temporada de lluvias, es clave revisar que el labrado cumpla con la profundidad recomendada tanto por fabricantes como por las autoridades, la cual es de 1,6 milímetros, medida mínima para que el agua pueda ser expulsada de forma correcta y se eviten fenómenos como el aquaplaning, el cual se da por la presencia de una capa de agua que impide la adherencia del neumático al asfalto.

Así mismo, según el terreno y más si hay temporada de lluvias, es clave dotar al vehículo de neumáticos mucho más robustos de taco alto que permitan una mejor tracción y un desempeño ideal en el barro, bastante común en la mayoría de las regiones colombianas.

Se recomienda cambiar las llantas cada  60.000 kilómetros o cuando el labrado esté por debajo de 1.6 mm
Se recomienda cambiar las llantas cada 60.000 kilómetros o cuando el labrado esté por debajo de 1.6 mm | Foto: 123RF

Así mismo, durante la temporada de lluvias es clave conocer el verdadero estado de los neumáticos con simples inspecciones visuales que permitan identificar cortes o abolladuras que puedan representar algún riesgo en el futuro.

Así mismo, es prudente realizar visitas al mecánico en las que se pueda atender, de forma preventiva, algún inconveniente en las llantas del vehículo, incluida la de repuesto.