Vehículos

Sector automotor reporta el registro de 17.415 unidades en abril y un crecimiento del 14% con respecto al año anterior

El informe fue presentado por los principales actores del sector.

1 de mayo de 2025, 1:41 p. m.
Hora pico en Bogotá, una de las ciudades más congestionadas de América
El informe destaca el buen comportamiento del sector. | Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Imag

La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), gremios que representan al sector automotor en el país, presentaron el más reciente Informe de Registro de Vehículos correspondiente al mes de abril de 2025.

Este informe, considerado uno de los principales termómetros de la dinámica económica del sector, ofrece un panorama detallado del comportamiento de las matrículas de vehículos nuevos en Colombia.

Según el reporte, durante abril de 2025 se matricularon 17.415 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 %, comparado con abril de 2024.

Los gremios destacaron señales positivas en segmentos específicos del mercado, así como una recuperación paulatina frente a los meses anteriores del mismo año.

El informe señala que durante el mes de abril, la venta de vehículos eléctricos creció en un 254,3 % con 1.286 unidades vendidas respecto a abril del 2024.

En marzo de 2025, los vehículos eléctricos representaron el 7,5 % del total de matrículas, y los híbridos, un notable 24 %.
En abril de 2025, el sector de los autos eléctricos mostró grandes resultados. | Foto: 123RF / El País.

Por otra parte, la venta de vehículos híbridos crece un 22,2 % con 4.245 unidades vendidas respecto a abril del 2024.

Segmentos y ciudades más representativas del informe

En abril, los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron los vehículos de comerciales de pasajeros, con un incremento del 42,7%, seguidos por los vehículos tipo SUV y las camionetas, con incrementos del 30,5% y 19,4% en comparación con abril del año anterior.

Adicionalmente, las ciudades con mayor crecimiento en ventas de vehículos fueron Manizales con un aumento del 131%, seguida por Ibagué con un 54% y Mosquera con un 47%. También, se destacaron Neiva y Bucaramanga, con crecimientos del 45% y 43%, respectivamente.

Hay que señalar que en el acumulado de los primeros cuatro meses se matricularon 67.261 vehículos nuevos, presentando un crecimiento acumulado del 20,5% respecto al mismo periodo del 2024.

Esta muestra una estabilidad con respecto al mismo periodo de 2024, pese a los desafíos macroeconómicos que enfrenta el país, incluyendo las altas tasas de interés y la incertidumbre en el consumo.

Esto podría significar grandes pérdidas económicas.
Durante los primeros meses del año se ha presentado un aumento en el número de vehículos nuevos registrados. | Foto: Getty Images

Por otra parte, los actores del sector continúan con las estrategias comerciales que permitan un mayor dinamismo del sector y seguir creciendo en relación con los datos de los años previos.

Finalmente, FENALCO y ANDI reafirmaron su compromiso con la transparencia y la promoción del desarrollo del sector automotor en Colombia. Ambos gremios insistieron en la necesidad de un diálogo constante entre el sector privado y el Estado para consolidar políticas que favorezcan la modernización, sostenibilidad y competitividad del parque automotor colombiano.

Noticias relacionadas