Vehículos

Seguro para carros: la razón por la que están subiendo los precios y el impacto de las nuevas tecnologías en los vehículos

El futuro presentará vehículos con tecnologías nunca antes vistas, situación que podría elevar los costos de la póliza y que obliga a las aseguradores a evolucionar.

15 de mayo de 2025, 6:10 p. m.
La pérdida total en un carro se puede dar por lo elevados que puedan resultar los costos de su reparación.
La pérdida total supone un arreglo con la aseguradora según el tipo de póliza que haya sido contratado. | Foto: Getty Images

El sector automotor viene recuperándose lentamente luego de que el mundo afrontara la pandemia por el covid-19, virus que afectó cualquier actividad económica y que obligó a las compañías a tomar medias para intentar sobrevivir a un periodo en el que las ventas y la economía en general sufrió una dura contracción.

Justamente, la industria de los vehículos fue una de las más afectadas, teniendo en cuenta que no solo se cayeron las ventas, sino que el virus y las medidas para evitar su propagación impactaron la cadena de suministro de principio a fin y todos los negocios relacionados con este mercado, como el de los seguros.

El más reciente estudio de Swiss Re, “Shifting gears in a changing landscape”, encontró cómo este mercado ha tenido que ir evolucionando a medida que las fabricantes de carros han comenzado a producir vehículos mucho más potentes y tecnológicos, lo que viene afectando las tarifas, tema no menor para el consumidor.

La pérdida total en un carro se puede dar por lo elevados que puedan resultar los costos de su reparación.
Los vehículos involucrados en accidentes y que han estado asegurados, quedan registrados y se advierte sobre el tipo de accidente y el tipo de reclamación hecha al seguro. | Foto: Getty Images

Laure Forgeron, Chief Underwriting Officer Casualty de Swiss Re, considera que la industria de los seguros, en especial el de los automotores, tendrá que avanzar al mismo ritmo para poder ofrecer pólizas que se adecúen a las nuevas tecnologías.

“De cara al futuro, la transformación tecnológica en curso sin duda añadirá complejidad, pero también ofrecerá oportunidades sin precedentes para innovar en el seguro automotor. Los vehículos del futuro serán más conectados, autónomos, compartidos y eléctricos, y el seguro deberá adaptarse a esta nueva realidad”, explicó Forgeron.

Principales desafíos de la industria del seguro automotriz

Representando aproximadamente el 40 % del mercado global de seguros de daños, valorado en 2.2 billones de dólares, el seguro automotor es un negocio estratégico para la industria.

Getty Images
En 2024, se vendieron cerca de 90 millones de vehículos ligeros en todo el mundo, todos ellos cubiertos por pólizas de seguro obligatorias. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Impacto de la pandemia por covid-19 e inflación: La pandemia afectó significativamente el comportamiento de los conductores y provocó inflación en los siniestros debido a la escasez de refacciones. Aunque la industria está superando estos efectos, la competencia se intensifica tras los ajustes de precios.
  • Reducción en la frecuencia de accidentes: La incorporación de más tecnologías de seguridad en los vehículos ha reducido la frecuencia de accidentes, lo que ha tenido un impacto positivo en la rentabilidad del seguro automotor a nivel global. Además, en muchos mercados, la cantidad de kilómetros recorridos aún no ha vuelto a los niveles de 2019.
  • Mayor gravedad de los accidentes: Al mismo tiempo, el aumento de la velocidad y las distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil, sistemas dentro del vehículo o comer o beber mientras se conduce, han incrementado la gravedad de los accidentes y las tasas de mortalidad, incluso cuando la frecuencia ha disminuido.
  • Catástrofes naturales: Los riesgos climáticos extremos pueden no estar siendo reflejados adecuadamente en las primas, mientras que fenómenos como inundaciones, granizadas e incendios forestales aumentan las pérdidas por daños propios.
  • Aumento de costos: La complejidad de los vehículos modernos está elevando los costos de mantenimiento y reparación. También se espera que los costos médicos por lesiones corporales sigan aumentando, con incrementos significativos en países como Reino Unido, Estados Unidos, India y Alemania.
  • Tarifas: La introducción de nuevas tarifas impactará directamente la severidad de los siniestros y aumentará considerablemente los costos de reparación, en un contexto donde las refacciones escasean. Esto también alargará los tiempos de reparación, mientras los fabricantes establecen operaciones locales y las cadenas de suministro se ajustan.
  • Cambios regulatorios y legales: Modificaciones regulatorias, como la tasa de descuento Ogden en el Reino Unido o el aumento de los límites mínimos de responsabilidad en California, están influyendo en el mercado. Por otro lado, procesos de desregulación, como en India, pueden fomentar la innovación en productos, pero también incrementar el riesgo de fraude. Las aseguradoras deben mantenerse alerta ante estos cambios.
El seguro automotor representa e 40 % del mercado global de seguros. | Foto: Guillermo Torres
  • Futuro de la movilidad: El futuro del seguro automotor estará moldeado por vehículos conectados, autónomos, compartidos y eléctricos (CASE). Las aseguradoras deben adaptarse para seguir siendo competitivas y aprovechar nuevas oportunidades de ingresos.
  • Desafíos del segmento comercial: El sector de vehículos comerciales enfrenta retos como la inflación social en EE. UU., que eleva los costos legales. También influye el cambio demográfico y el crecimiento de operadores comerciales con menos experiencia, factores que los aseguradores deben considerar.