Vehículos

Seguro para carros y motos: qué es una reclamación, cuándo se puede hacer y hasta dónde llega la aseguradora

Contar con un seguro para vehículo o moto es clave a la hora de verse enfrentado a un evento en el que haya algún tipo de afectación.

24 de abril de 2025, 6:24 p. m.
La pérdida total en un carro se puede dar por lo elevados que puedan resultar los costos de su reparación.
La pérdida total supone un arreglo con la aseguradora, según el tipo de póliza que haya sido contratado. | Foto: Getty Images

Contar con un seguro para vehículos o motocicletas no solo es una obligación legal en muchos países, sino una necesidad real para proteger la inversión y garantizar tranquilidad ante imprevistos.

Sin embargo, no todos los conductores conocen los tipos de reclamaciones que pueden hacer a sus seguros y cómo aprovechar sus pólizas al máximo.

Una reclamación de seguro es el proceso mediante el cual un asegurado solicita a su compañía de seguros el cumplimiento de las coberturas pactadas en la póliza, tras la ocurrencia de un evento cubierto, como un accidente, robo, daño o pérdida, y tiene como fin obtener una indemnización, reparación o asistencia, según lo estipulado en el contrato de seguro.

La pérdida total en un carro se puede dar por lo elevados que puedan resultar los costos de su reparación.
Hay autos que aunque parezcan que pueden ser reparados, el daño a algunos de sus componentes no permite llevar a cabo ese proceso. | Foto: Getty Images

Reclamaciones por daños a terceros

Uno de los tipos más comunes de reclamaciones es el que involucra daños causados a terceros. Esta cobertura, conocida como “responsabilidad civil”, protege al asegurado frente a los daños materiales o personales que pueda ocasionar a otra persona con su vehículo o moto. Las reclamaciones pueden incluir desde la reparación de otro automóvil hasta gastos médicos o indemnizaciones.

En Colombia, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) cubre los daños personales a terceros, pero no los materiales. Según datos de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), en 2023 se atendieron reclamaciones por accidentes de tránsito que sumaron $ 3,5 billones, correspondientes a 216.000 casos atendidos.

Reclamaciones por daños propios

Cuando el vehículo o moto del asegurado sufre daños a raíz de un accidente, sin la intervención de un tercero o cuando el conductor es el responsable del siniestro, se puede iniciar una reclamación por daños propios.

Este tipo de cobertura es más completa, pero también más costosa. Incluye desde reparaciones hasta reposición del vehículo, dependiendo del nivel de daño y de la póliza contratada.

En Colombia, el seguro voluntario de automóviles tiene una baja penetración. Hasta diciembre de 2023, solo el 12,2 % del parque automotor contaba con este tipo de seguro, siendo del 27 % para vehículos que no son motocicletas y apenas del 3 % para motos.

Parquear una motocicleta en una pendiente es una tarea que requiere de cierta destreza.
En el caso de las motos, aunque hay seguros, sus propietarios acuden muy poco a este servicio. | Foto: Getty Images

Reclamaciones por robo o hurto

Los robos de vehículos y motos representan una preocupación constante en muchas ciudades colombianas.

Las pólizas suelen ofrecer coberturas específicas para robo total o parcial. En caso de robo total, se puede reclamar el valor del vehículo según lo estipulado en el contrato (valor comercial o valor asegurado). En caso de robo parcial, se pueden reclamar piezas o accesorios sustraídos, como espejos, ruedas o equipos de sonido.

Aunque no se dispone de cifras exactas sobre las reclamaciones por robo, es importante destacar que la baja penetración del seguro voluntario limita las posibilidades de recuperación para muchos propietarios.

Reclamaciones por pérdida total

En este caso, el asegurado puede reclamar el valor pactado en la póliza. Es fundamental revisar si el contrato establece un valor comercial, un valor convenido o un valor de reposición, ya que esto impacta directamente en el monto recibido.

En 2023, las aseguradoras en Colombia desembolsaron $ 3,5 billones en pagos por reclamaciones en el ramo de autos y transporte, lo que incluye casos de pérdida total.

Reclamaciones por asistencia en viaje

Aunque no siempre se considera un “siniestro”, las pólizas también permiten reclamar por servicios de asistencia como grúa, cambio de neumáticos, suministro de combustible o incluso transporte alternativo. Este tipo de cobertura es altamente valorado por motociclistas y conductores que recorren largas distancias.

Durante los años 2020 y 2021, un reto de TikTok, llamado Kia Challenge,  enseñaba a los internautas cómo robar algunos modelos de Kia y Hyundai que utilizan una llave mecánica.
(Foto: Loop Images/Universal Images Group via Getty Images)
El robo de carros es uno de las principales causas por las que las personas buscan asegurar su vehículo. | Foto: Universal Images Group via Getty

Dado que solo el 3 % de las motocicletas en Colombia cuenta con seguro voluntario, muchos usuarios no tienen acceso a estos servicios, lo que representa un desafío para la seguridad vial.