Vehículos

Seguro para vehículos: lea la letra pequeña y no se lleve sorpresas a la hora de reclamar; esto es lo que no cubren las pólizas

Según Fasecolda, gremio de las aseguradoras, hay diferentes situaciones que deben ser contratadas a través de anexos a las distintas pólizas.

26 de marzo de 2025, 6:04 p. m.
Carro y monedas sobre el precio que vale un seguro
Lea muy bien la letra pequeña de las pólizas contratadas para evitar sorpresas a la hora de reclamar a la compañía de seguros. | Foto: Getty Images

Comprar un seguro para su carro o moto es supremamente importante, dado que esta protección puede resultar bastante efectiva a la hora de cuidar esa inversión que se ha hecho para adquirir un vehículo.

Si bien, es preferible no tener que utilizarlo, hay circunstancias que, lamentablemente, llevan a que al propietario de la póliza le toque hacer uso de algunos de los servicios contratados con la compañía de seguros, ya sea para reparar el auto, para reponerlo por robo o por perdida total, para responder en caso de afectar a terceras personas en un accidente o en un evento en el que se vea involucrado al vehículo, entre otros.

Al margen de los servicios básicos que ofrecen, hay compañías que buscan hacer más llamativos sus productos e incluyen en sus portafolios servicios como el de conductor elegido, asistencias 24 horas, carro taller y otra serie de beneficios que sí suelen usarse con una mayor frecuencia y que no afectan el valor de la póliza.

Getty Images
Un seguro para automóvil es clave para proteger la inversión frente a diferentes eventualidades. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pese a esto, hay que sentarse a leer el contrato y consultar cualquier duda para evitar sorpresas a la hora de que se necesite utilizar el seguro; esto, en referencia a las situaciones o eventos que no cubren las compañías que venden estos servicios y que muchas personas desconocen, llevándose sorpresas a la hora de ir a reclamar y de encontrarse con una respuesta negativa.

¿Qué situaciones no cubren los seguros de vehículos?

Según la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, hay una serie de eventos que no están cubiertos por las pólizas de seguros y hacen referencias a situaciones particulares.

“De conformidad con las normas colombianas, las compañías excluyen de las coberturas las pérdidas o daños que sean consecuencia de eventos catastróficos de la naturaleza como terremotos o los causados por el hombre como por ejemplo actos terroristas. Se excluyen igualmente, eventos como la guerra, los motines, o las asonadas”, explica Fasecolda en su página web.

De igual forma, aclara que para lograr una cobertura más amplia en caso de percibir riesgos latentes, es necesario contratar estos servicios “de manera expresa mediante un anexo”.

Así mismo, explica que “es común que las compañías de seguros otorguen este anexo en las pólizas; sin embargo, es importante que el asegurado verifique que cuenta con la cobertura. Es importante mencionar que la póliza de automóviles no opera si el vehículo ha ingresado ilegalmente al país y/o cuando su matrícula es fraudulenta, sean estas circunstancias conocidas o no por el asegurado, tomador o beneficiario de la póliza”.

Hay diferentes tipos de pólizas que incluyen coberturas especializadas. | Foto: Guillermo Torres

Fasecolda aclara que, “si bien cada compañía de seguros y cada producto de seguros es diferente, hay ciertas condiciones comunes que generalmente no están cubiertas por las pólizas de autos”; sin embargo, las empresas que prestan este servicio diseñan productos que pueden incluir o no algunas coberturas especiales.

Exclusiones generales

  • Cuando el accidente es consecuencia de exceso de carga o sobrecupo de pasajeros y esta situación influye en su ocurrencia.
  • Cuando el vehículo asegurado es empleado para un uso distinto al señalado en la póliza, por ejemplo, cuando un vehículo particular se alquila a un tercero.
  • Cuando el vehículo asegurado es dado en alquiler o cuando transporta sustancias o mercancías ilegales o peligrosas.
  • Cuando el siniestro ocurra como consecuencia de estafa, abuso de confianza o actuaciones similares en contra del asegurado o del conductor autorizado.
  • Cuando el vehículo asegurado es conducido por una persona no autorizada por el asegurado.

Exclusiones para el amparo de responsabilidad civil extracontractual

  • Lesiones o muerte a personas que en el momento del accidente se encontraban reparando o atendiendo el mantenimiento del vehículo.
  • Lesiones o muerte causadas al conductor del vehículo asegurado, o las causadas a sus parientes hasta cierto grado de afinidad o consanguinidad como esposa, padres o hijos.
Conozca el seguro secreto que tienen los carros.
Hay diferentes eventos que no cubren las pólizas de seguros; es necesario contratarlos de manera adicional para tener tranquilidad. | Foto: Getty Images

Exclusiones para los amparos de pérdida total y parcial por daños

  • Si el vehículo asegurado sufre un accidente como consecuencia del desgaste natural de piezas eléctricas, electrónicas o mecánicas, o por la falta de lubricación o mantenimiento de tales piezas.
  • Daños que sufra el vehículo asegurado como consecuencia de derrumbes, caída de piedras, avalanchas o daños súbitos de carreteras, de túneles, de puentes o caída de estos.

Fasecolda aclara que “cada compañía aplica exclusiones de acuerdo con sus propias políticas, por lo que se recomienda leer atentamente la póliza para conocer los eventos que no están cubiertos en el seguro”, por lo que se recomienda consultar a la compañía o al asesor de seguros de confianza.