Vehículos

Señales nuevas, multas nuevas: moteros que no cumplan reglamentación recibirán costosos comparendos

Son 6 las nuevas señales de tránsito enfocadas al cuidado de los motociclistas, actores viales que tienen un alto índice de muertes en accidentes de tránsito.

4 de abril de 2025, 3:03 p. m.
Son 6 señales de tránsito nuevas las que vinculan directamente a los motociclistas.
Son 6 señales de tránsito nuevas las que vinculan directamente a los motociclistas. | Foto: Montaje Semana

A partir de abril comenzaron a regir las nuevas señales de tránsito en Colombia gracias a la implementación de la actualización del Manual de Señalización Vial, documento en el que fueron incorporadas nuevas medidas para mejorar la movilidad, disminuir la accidentalidad en las carreteras y organizar el tráfico de los vehículos en las ciudades.

En medio de las modificaciones realizadas, los motociclistas, actores viales que ocupan el primer lugar en la lista de muertes por accidentes de tránsito, fueron un objetivo claro de esta nueva versión del documento, el cual implementó nueva señales de tránsito con las que se busca brindarles mayor seguridad en las vías.

En este sentido, el Ministerio de Transporte dejó claro que una vez comenzó a regir esta nueva señalización, también se activaron las respectivas multas de tránsito a quienes decidan no respetarlas.

Son seis las señales de tránsito incorporadas al Manual de Señalización Vial, por el Ministerio de Transporte.
Habrá zonas de espera adelantada para motocicletas en los cruces con semáforo. | Foto: Captura Ministerio de Transporte

En este, hay medidas con las que se delimitan carriles exclusivos, se les brinda un espacio especial en las intersecciones, se habilitan zonas espaciales de parqueo y hasta tramos con diferentes límites de velocidad para los motociclistas, por lo que deberán prestar atención para sacar provecho de estas nuevas medidas, pero para evitar ser multados por incumplir la nueva normativa.

Multas a motociclistas que no respeten las nuevas señales de tránsito

Según el Código Nacional de Tránsito, no respetar estas nuevas señales de tránsito acarrearía sanciones monetarias de 4 salarios mínimos legales vigentes, lo cual equivale, para 2025, a una multa de $ 190.000.

Las 6 señales de tránsito nuevas para motociclistas

  • Motovías y carriles exclusivos: estas nuevas señales están diseñadas para evitar que motos, automóviles y vehículos de carga y transporte de pasajeros circulen por los mismos carriles, situación que incrementa las posibilidades de que se presenten accidentes; en ese sentido, las ciudades donde se presenta gran número de motociclistas serán las más beneficiadas con estos nuevos carriles exclusivos.
Motociclistas protestan en la capital debido a que la Alcaldía de Bogotá expidió el Decreto 270 de 2022, por medio del cual extiende la restricción del parrillero hombre en la ciudad hasta el próximo 31 de diciembre.
Julio 7 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Los moteros tendrán carriles exclusivos y zonas de espera en intersecciones con semáforos. | Foto: Guillermo Torres /Semana
  • Alerta de riesgos en la vía para motociclistas: entendiendo que la seguridad de los moteros es una prioridad, se implementaron nuevas señales que avisan sobre la presencia de terrenos inestables, superficies resbaladizas, curvas peligrosas y zonas de alto riesgo de accidente como puentes, túneles o vías en mal estado.
  • Zonas de espera para motos: esta es una de las señales más llamativas y con la cual se espera se pueda organizar el tráfico y la movilidad en las ciudades, al evitar que las motos esperen el cambio del semáforo entre los demás vehículos, por la mitad del carril o cerca de los andenes. Estas zonas serán exclusivas para los moteros y se ubicarán a 150 metros de la intersección con semáforo.
  • Carriles exclusivos para buses de transporte público: estos carriles tendrán prelación sobre las zonas de espera de motos mencionadas anteriormente. Por estos espacios no podrá movilizarse ningún otro vehículo, algo que aporta a la seguridad de los moteros, al evitar que compartan carril con este tipo de automotores.
Son seis las señales de tránsito incorporadas al Manual de Señalización Vial, por el Ministerio de Transporte.
Son seis las señales de tránsito incorporadas al Manual de Señalización Vial, por el Ministerio de Transporte. | Foto: Captura Ministerio de Transporte
  • Límite de velocidad diferenciados: entendiendo que los motociclistas protagonizan el mayor número de muertes por accidentes de tránsito, fue clave, para las autoridades, regular la velocidad de estos actores viales para intentar contener el número de siniestros; debido a esto, se establecieron zonas en las que las motos tendrán límites de velocidad inferiores, los cuales podrían ser más bajos, si la zona monitoreada es considerada como de alto riesgo.
  • Estacionamiento especial para motos: con esta señal se le indica a los moteros que se está cerca de una zona exclusiva de parqueo para motocicletas, algo con lo que se busca evitar los mal parqueados en las vías de las ciudades.