Vehículos

Señales que le indican que los vidrios eléctricos están a punto de dañarse: atenderlas a tiempo puede evitar reparaciones costosas

Son varios los indicios que pueden alertarlo sobre una posible falla del sistema de elevavidrios.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 7:36 p. m.
El botón o la cremallera de la ventana del carro, son uno de los elementos que cuando empiezan a fallar, hacen que al momento de bajarla o subirla no se tenga la mejor respuesta y, en cierto punto, incluso deja de funcionar.
El botón o la cremallera de la ventana del carro son uno de los elementos que cuando empiezan a fallar, hacen que al momento de bajarla o subirla no se tenga la mejor respuesta y, en cierto punto, incluso deja de funcionar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las ventanas eléctricas son características en la mayoría de los vehículos que se venden el el mundo; atrás quedaron las manijas y ahora existen sistemas, incluso, que han desaparecido hasta los botones, entregando el control a las pantallas centrales, algo que cae muy bien en algunos usuarios que se quejan del abuso del minimalismo.

Ventana de carro
Si la ventana se detiene a mitad del recorrido, puede obedecer a una falla del sistema eléctrico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sin embargo, y aunque resulta ser muy práctico oprimir un botón, estos sistemas pueden ir perdiendo sus propiedades y entregar señales advirtiendo que fallarán en algún momento.

Diferentes factores, como el uso continuo, el desgaste de algunas piezas o la humedad pueden afectar su funcionamiento, por lo que es clave identificar algunas señales que los dispositivos pueden enviar.

Lentitud en el movimiento

Diferentes portales especializados como AutoZone indican que cuando los vidrios suben y bajan con una velocidad más lenta de lo usual puede indicar que el motor que acciona el movimiento podría estar próximo a fallar por falta de potencia o mugre acumulado en algunas de la guías que eleva la ventana.

En este caso, antes de que falle, es prudente realizar un mantenimiento preventivo, una limpieza profunda o una lubricación; sin embargo, si el problema persiste lo mejor será cambiar el dispositivo.

Sonidos inusuales

Si al subir o bajar la venta se perciben chirridos inusuales, es claro indicio de que el sistema está fallando. Mecánicos especializados indican que esto es consecuencia de que hay desgaste de alguno de los engranajes que componen el dispositivo elevavidrios.

También puede que se haya descalibrado el sistema con cables fuera de posición o guías desalineadas, por lo que con una simple revisión se podrá solucionar el inconveniente.

Dormir en un automóvil con las ventanas cerradas puede presentar una serie de riesgos para la salud y la seguridad.
Los ruidos extraños pueden indicar que hay fallas en alguno de los componentes. | Foto: Getty Images

Detenciones a mitad de camino

Otro síntoma claro es cuando se intenta subir o bajar la ventana y esta se detiene, sin razón, a la mitad del recorrido. Si este es el caso, puede deberse a una falla en el sistema eléctrico o a un daño de mayor nivel en el módulo elevavidrios.

Para solucionarlo, será necesario revisar los fusibles y las conexiones eléctricas para descartar este daño y contemplar uno mayor que implique el cambio de piezas o partes más costosas.

Vibaciones durante la operación

Un signo de advertencia es la vibración o movimiento irregular del vidrio al subir o bajar. Si la ventana no se desliza de forma suave y recta, puede deberse a una desalineación del riel o al deterioro de los rodillos internos.

Este gesto, del trapo blanco por la ventana, es una señal de alerta y auxilio.
Si la ventana no sube o se bloquea, puede que el motor del dispositivo haya colapsado. | Foto: Imagen creada con IA

Esto ocurre con frecuencia en vehículos que han sufrido golpes laterales o que han sido expuestos constantemente a caminos con vibración excesiva. La reparación puede requerir ajustar el marco de la puerta o reemplazar las guías internas.

Olor a quemado

Un aspecto que muchos conductores pasan por alto es el olor a quemado o el sobrecalentamiento en la puerta al accionar repetidamente la ventana.

Esto puede indicar un cortocircuito o un esfuerzo excesivo del motor eléctrico. Consumer Reports advierte que este tipo de fallas eléctricas pueden propagarse a otros sistemas si no se atienden a tiempo, por lo que es recomendable detener el uso de la ventana y acudir de inmediato a un taller especializado.

Noticias relacionadas