Vehículos

Suzuki Hayabusa: revelan la nueva versión de una de las motos más poderosas del mundo, ¿qué la hace tan atractiva?

La Suzuki Hayabusa marcó un antes y un después en la industria de las motocicletas.

12 de septiembre de 2025, 3:57 p. m.
La Suzuki Hayabusa es un ícono en el mundo de las motocicletas.
El modelo 2023 confirmó el diseño que pro años ha acompañado a la Suzuki Hayabusa. | Foto: Getty Images

El mundo de las motocicletas tiene diferente modelos icónicos, pero a la hora de hablar de velocidad hay una que es, sin lugar a dudas, se lleva todas las miradas.

Se trata de la Suzuki Hayabusa, famosa por su diseño y por su capacidad a la hora superar los límites de velocidad.

Creada originalmente en 1999, la firma japonesa decidió fabricarla para competir con Honda y convertirla en la moto más rápido del mundo, algo que logró y que puso a la industria a pensar en regular los límites de velocidad.

La Suzuki Hayabusa es un ícono en el mundo de las motocicletas.
La Suzuki Hayabusa es una de las motos más aclamadas de la historia. | Foto: Getty Images

Su nombre significa, en japonés, ‘halcón peregrino’, el ave más rápida del mundo, y desde su lanzamiento marcó un antes y un después en el mundo de las motocicletas, luego de superar los 300 kilómetros por hora lo que dio pie a la creación de la categoría ultra bikes.

Nueva Suzuki Hayabusa: potencia y belleza

La nueva versión especial develada por Suzuki marca un nuevo hito para la firma, pues cuenta con un diseño único donde los protagonista son el color Azul Vigor Perlado, propio del modelo, además de detalles blancos que realzan sus formas y un emblema exclusivo instalado en el tanque con letras tridimensionales.

Algunos portales especializados indicaron que la parte mecánica no fue modificada, pues es una máquina poderosa que no necesita intervención alguna, lo que llevó a la firma a darle un look mucho más llamativo que reafirme su importancia y distinción dentro del mundo de las dos ruedas.

La Suzuki Hayabusa es un ícono en el mundo de las motocicletas.
La primera edición de la Suzuki Hayabusa GSX 1300R en 1999. | Foto: Getty Images

Y es que no se esperaba más para una moto que en 1999, cuando fue lanzada, rompió cualquier expectativa al superar los 300 kilómetros por hora obteniendo un registro de 312 kilómetros por hora.

La ingeniería dotó a este ejemplar con motor de 1.299 centímetros cúbicos, algo que evolucionó años más tarde cuando apareció la segunda generación de la Hayabusa.

Para 2008, su motor era de 1.340 centímetros cúbicos e incorporó mejoras en el sistema de enfriamiento y en el chasis, con lo que volvió a reafirmarse como una auténtica super bike.

Para el 2021 apareció la tercera generación, una nueva máquina que conservaba su esencia y su poder, pero que esta vez se adaptó a la modernidad incluyendo asistencias a la conducción, ayudas electrónicas y más aerodinámica; sin embargo, conservaba su ADN.

Esta nueva versión sigue aumentando su legado, pues contrario a lo que ha pasado con otros modelos históricos como la GSX-R600 y GSX-R750 hasta la propia GSX-R1000, que han dejado de ser producidas, la Hayabusa sigue siendo una de las prioridades de la marca japonesa, que ha encontrado la forma de mantener viva una de las motos más legendarias de la historia.

La Suzuki Hayabusa es un ícono en el mundo de las motocicletas.
En 2008 apareció la segunda generación de la Suzuki Hayabusa. | Foto: Getty Images

Esta nueva versión, modelo 2026, está equipada con un motor de cuatro cilindros en línea de 1.340 cc, 190 caballos a 9.700 rpm y un torque de 150Nm en 7.000 rpm.

Sin lugar a dudas, este modelo encarna y mantiene vivo todo lo que en el pasado la hizo diferente: potencia y diseño combinados de forma tal que para muchos es la motocicleta más bella y potente del planeta entero.