Vehículos
TANK 500 de GWM, un nuevo jugador que llega al terreno de los 4X4: la comparan con uno de los modelos más exitosos en el país
Este modelo hace parte de la oferta de GWM, marca de origen chino que se consolida como una de las más venidas en ese país.


Las marcas chinas siguen llegando a Colombia con ofertas novedosas y tecnología de punta que, sin duda, han movido el mercado, el cual se ha visto nutrido por una amplia oferta de modelos para todos los gustos y necesidades.
En esta ocasión probamos la TANK 500 de GWM, marca que recientemente ingresó al abanico del grupo Inchcape en Colombia, algo que le da un soporte importante, teniendo en cuenta que buscará entrar con fuerza en varios de los segmentos en el país.

TANK 500, un 4X4 con altas prestaciones
Gracias a su diseño y capacidades puede competir, sin problema, con la Toyota Prado y la Ford Explorer, lo que le permite a la Tank 500 posicionarse como una alternativa premium a un precio competitivo, el cual está sobre los $269.900.000.

Diseño robusto con estilo premium
La Tank 500 presenta una estética imponente, con una carrocería de gran tamaño y líneas musculosas que transmiten fuerza y elegancia. Su parrilla frontal cromada y sus faros LED le otorgan una presencia distintiva en la carretera. Con unas dimensiones de 4.878 mm de largo, 1.934 mm de ancho y 1.905 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.850 mm, ofrece un espacio interior generoso para hasta siete pasajeros.
Motorización híbrida, potente y eficiente
Uno de los aspectos más destacados de la Tank 500 es su sistema de propulsión híbrido. Equipada con un motor de gasolina turboalimentado de 2.0 litros y un motor eléctrico, la combinación entrega una potencia total de 255 kW (aproximadamente 342 CV) y un par de motor de 648 Nm. Esta configuración permite una aceleración suave y una capacidad de remolque de hasta 3.000 kg, según lo reportado por Autocar NZ.
La transmisión automática de nueve velocidades y el sistema de tracción en las cuatro ruedas con caja de transferencia de doble rango y diferenciales bloqueables aseguran un rendimiento óptimo tanto en carretera como fuera de ella.

Lujo y confort, puntos a resaltar
El habitáculo de la Tank 500 combina materiales de alta calidad con tecnología de vanguardia. Dependiendo de la versión, puede incluir asientos tapizados en cuero Nappa, con funciones de calefacción, ventilación y masaje, así como un sistema de sonido premium de 12 altavoces. El panel de instrumentos digitales y la pantalla táctil central de 14,6 pulgadas ofrecen una experiencia intuitiva para el conductor y los pasajeros.
Además, cuenta con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático de tres zonas y una cámara de visión envolvente de 360 grados, facilitando las maniobras en espacios reducidos.
Seguridad y asistencia al conductor
Este carro de GWM está equipado con un conjunto completo de sistemas de asistencia al conductor, incluyendo control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, advertencia de cambio de carril y monitoreo de punto ciego. Estos sistemas contribuyen a una conducción más segura y cómoda, tanto en trayectos urbanos como en viajes largos.

Aspectos a tener en cuenta
Si bien se ofrece como un vehículo bastante completo y con altas prestaciones, y la marca cuenta con el respaldo de uno de los grupos automotrices más importantes del mundo, como lo es Inchcape, el reto de la Tank 500 y de los otros vehículos que ofrece GWM, es el poder abrirse un espacio en el mercado colombiano, apalancado por una buena representación que brinde altos estándares en servicio de postventa, entrega de repuestos o atención al cliente.
Hay que señalar que el mercado colombiano tiende a ser tradicional y que marcas como Toyota o Ford cuentan con un recorrido bastante extenso en el país, razón por la que muchas personas que buscan comprar un carro e invertir una buena cantidad de dinero, en ocasiones prefieren apostarle a lo que ya conocen, pese a que tengan en frente un vehículo de alta calidad y bastante llamativo.