Tecnología
Tecnología automotriz inspira el desarrollo de los dispositivos móviles: baterías, punto en común de ambas industrias
Tanto para los autos como para los teléfonos inteligentes, el desarrollo de las baterías es clave para poder disfrutar de autonomías superiores y rangos más extensos.


El desarrollo de la tecnología no solo se evidencia, en gran forma, en los celulares, sino también en el avance de la industria automotriz, donde el camino hacia la electrificación ha ido avanzando significativamente y se puede ver en las calles de cualquier ciudad donde los carros a pilas, como se le llama de forma coloquial, son cada vez más comunes.
Y es que la industria de los celulares no está alejada del mundo de los carros; de hecho, muchas compañías tecnológicas que son reconocidas en el mundo por fabricar dispositivos móviles están de lleno en el desarrollo de baterías o elementos para vehículos o, simplemente, están fabricando sus propios autos.

A propósito del tema, SEMANA habló con David Moheno, director de comunicación y relaciones públicas para Honor en América Latina, quien explicó como vienen atendiendo este frente y cómo la industria automotriz sirve como piedra angular para el desarrollo de componentes que hacen cada vez más resistentes los dispositivos móviles.
“Estamos viviendo una era en donde la electrificación de la industria automotriz es una realidad. Esto obviamente conlleva beneficios de estilo de vida, ecológicos y en muchos otros frentes. Inspirados en eso, justamente en ese desarrollo de baterías de mayor duración, de mayor durabilidad, que son dos cosas, una, la duración a lo largo del tiempo, y otra, la durabilidad del día a día”, explicó el ejecutivo en el marco del lanzamiento del Honor Magic7 Lite en Colombia.
Lo más leído
Así mismo, señaló que los investigadores vienen identificando diferentes aspectos que funcionan muy bien en el mundo de los carros y los están llevando al ecosistema de los teléfonos celulares, como por ejemplo la capacidad de las baterías y el diseño de las mismas, lo cual permite, en ambos campos, tener productos con diseños más estilizados y aparatos más livianos, que no sacrifiquen su autonomía y que, por el contrario, ofrezcan mayores capacidades.

“Este músculo tan fuerte de investigación y desarrollo que tenemos a nivel global crea esta batería, la cual es una batería Honor Sillicon Carbon de nueva generación, que es una tecnología propia, que nos permite tener baterías de mayor densidad, de mayor durabilidad, son baterías que no se van a degradar en el tiempo o en la vida útil del producto”, concluyó el experto.
De igual forma, indicó que al igual que los vehículos, los usuarios buscan cada vez más aparatos y dispositivos más resistentes, hablando no solo de baterías, sino refiriéndose a la calidad de los materiales y a las capacidades de estos de superar condiciones adversas de clima o de entornos agresivos, algo que, según él, es clave a la hora de inclinarse por algún producto en específico.
“Los usuarios están comprando smartphones no solamente como elementos tradicionales o como por necesidad, que trabajan contigo en el día a día. Ya no es un lujo, ya no es una opción, ya es una idea del día a día. Entonces, con esa conciencia, Honor ha desarrollado no una, no dos, sino varias tecnologías que permiten que el dispositivo sea mucho más resistente, que sea creado para durar a lo largo del tiempo y, aun así, que no sacrifique por nada ningún otro elemento que también es importante para el usuario, como lo son la batería, la cámara, la pantalla y por supuesto, el diseño, que es algo extremadamente importante en el pasado. La resistencia de estar presente en todos esos elementos”, dijo Moheno refiriéndose a cómo los usuarios ahora son mucho más analíticos y contemplan diferentes variables a la hora de realizar una compra.

Cabe señalar que la firma de origen chino también ha venido desarrollando la novedosa aplicación llamada Honor Eye Car Control, la cual incluye tecnología que imprime el rastreo por medio de la vista y que identifica el movimiento de los ojos de cada persona, para poder controlar un vehículo.
“No está desarrollado para una marca automotriz en general. Es una marca libre, es una marca totalmente independiente la cual siempre tiene la apertura de trabajar con socios, tecnológicos comerciales y objetivos y justamente fue integrar este tipo de tecnología virtualmente con cualquier fabricante; esa integración en el vehículo se da como uno normalmente conecta el celular al automóvil, en ese concepto se dio el primer paso que fue todo el desarrollo del algoritmo personalizado el cual impulsa la aplicación de control”, explicó Moheno, en ese entonces.