Vehículos
Tenga en cuenta la rotación del pico y placa este martes 19 de agosto en Medellín y Valle de Aburrá
Conductores deberán estar atentos a las limitaciones vehiculares que aplican este martes en la ciudad.

Medellín inicia la semana con la aplicación de las medidas de control vehicular, conocidas como pico y placa, que buscan mejorar la movilidad y reducir los niveles de congestión en la ciudad. Este martes 19 de agosto se aplicarán las limitaciones a carros, motos y taxis, con multas establecidas para quienes incumplan la norma.
Detalles del pico y placa para carros, motos y taxis
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los carros particulares con matrículas terminadas en 5 y 7 no podrán circular durante la jornada. En el caso de las motocicletas de dos y cuatro tiempos, la restricción se aplicará a aquellas que comiencen con los mismos dígitos: 5 y 7.
En cuanto al transporte público individual, los taxis cuyas placas finalicen en 5 deberán cumplir con la prohibición este 19 de agosto. La entidad recordó que la medida es obligatoria para todos los conductores, sin importar el horario en que utilicen el vehículo.

Las autoridades locales recalcaron que, durante la primera semana de la nueva rotación, entre el 4 y el 8 de agosto, la medida fue únicamente de carácter pedagógico. Sin embargo, desde el lunes 11 comenzaron a imponerse comparendos.
El valor de la sanción por incumplir la restricción equivale a $711.750, monto calculado con base en el salario mínimo legal vigente en Colombia. Además de la multa, el vehículo puede ser inmovilizado, lo que genera costos adicionales en patios y grúas.
Corredores libres de la medida
La Alcaldía de Medellín informó que algunas vías están exentas de la restricción para garantizar la conectividad con otros municipios del área metropolitana y con corredores nacionales. Entre ellas se encuentran la avenida Regional, el tramo de Las Palmas y la vía hacia Occidente.
De igual manera, siguen exceptuados los accesos a los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. Es importante tener en cuenta que la restricción sí se mantiene en las calles de los barrios y en la mayoría de los sectores de la ciudad.

En cuanto a los municipios vecinos, la autopista Sur y la avenida Regional en jurisdicción de Bello e Itagüí no cuentan con exención, ya que estas administraciones han tomado decisiones independientes sobre la aplicación del pico y placa.
Con estas disposiciones, las autoridades hacen un llamado a los conductores a respetar la medida para evitar sanciones económicas y contribuir al orden en la movilidad de Medellín.