Vehículos

Toyota advierte sobre el poder de China y la nueva tecnología que cambiaría la industria automotriz: “El más avanzado del mundo”

Desde el fabricante japonés señalaron que los chinos lideran el mercado de so eléctricos y que ya camina con rumbo a posicionarse como los más poderosos en otro tipo de tecnología.

7 de mayo de 2025, 1:38 p. m.
Logo de Toyota
Desde Toyota destacaron cómo China ya lidera la tecnología que sigue a la electricidad. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Por más que los fabricantes de autos tradicionales han buscado dar la pelea a China, las marcas de ese país han sabido recorrer el camino necesario para liderar el mercado de los vehículos eléctricos a nivel mundial.

Así Tesla haya sido pionero y marcará la tendencia en este segmento, los asiáticos supieron acomodarse a las exigencias del mercado para hacerse mucho más atractivos y avanzar, más rápido que el resto del mundo, colonizando los mercados que históricamente pertenecieron a las marcas estadounidenses y europeas.

Y es que de los 17 millones de vehículos eléctricos que se vendieron el año pasado en todo el mundo, según Rho Motion, China comercializó 11 millones, cifra alucinante que deja ver el poderío de este país en el segmento de las tecnologías limpias, pues tiene un peso del 60 % en este mercado.

El hidrógeno verde podría generar inversiones por valor de 5.500 millones de dólares.
El hidrógeno verde podría generar inversiones por valor de 5.500 millones de dólares. | Foto: Getty Images / Andriy Onufriyenko

Para no ir más lejos, y pese a los esfuerzos de marcas como Hyundai o Kia por tener una mayor participación en esta industria, durante el primer trimestre de 2025 las marcas chinas lograron vender 2,4 millones de vehículos eléctricos en ese país, más de la mitad de los 4,1 que en total se matricularon, algo que deja claro el poderío.

Pero este camino no solo se refiere a los vehículos eléctricos, pues la industria de este país también lidera el mercado de los componentes, gracias a compañías como CATL y BYD, que son las empresas número en el mundo en la producción de las baterías que alimentan este tipo de automotores, con una participación en el mercado global del 55 %, según datos de SNE Research.

Toyota lanza advertencia sobre el mercado chino

Ahora, que los ojos están puestos en los carros eléctricos y que los grandes fabricantes buscan recortar distancia a los chinos, uno de los gigantes de la industria, Toyota, ha lanzado una dura advertencia al mercado, la cual dejaría ver que pese a los esfuerzos de occidente, las marcas de origen chino ya están posicionadas en lo que parece ser el siguiente paso a la electricidad.

La firma China logró un nuevo récord de autonomía con su Fulwin A8L
China sigue siendo el líder en la producción y fabricación de vehículos híbridos y eléctricos. | Foto: VCG via Getty Images

Fue el propio presidente del negocio de hidrógeno de Toyota, Misumasa Yamagata, el que ha levantado la mano para señalar que el negocio de los vehículos de hidrógeno correrá el mismo destino que el de los carros eléctricos.

Para Yamagata, el avance vertiginoso de esta tecnología está siendo liderado por las marcas y desarrolladoras chinas, pese a los esfuerzos de firmas como Toyota, marca japonesa que viene trabajando en este tipo de innovación desde hace varias décadas.

“China es el país más avanzado del mundo en camiones de hidrógeno”, fue la sentencia de Yamagata y explicó que esto se debe a que la orden del gobierno de ese país fue la de convertir sus rutas logísticas en autopista s de hidrógeno, directriz que marcó un desarrollo sin precedentes y un salto importantísimo para la industria de esa nación.

Creativo
China también lidera la industria de vehículos que funcionan con hidrógeno. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Y es que China ya cuenta con una red de carga para vehículos eléctricos bastante sólida, lo que le ha permitido a los fabricantes centrarse en el desarrollo e instalación de estaciones de servicio dedicadas a este nuevo combustible, otro paso que le da ventaja al gigante asiático sobre el resto del mundo.

Solo para dar un ejemplo, en China se vendieron 7.096 unidades de camiones y autobuses a hidrógeno, cifra que parece mínima, pero que supera a las hechas, en conjunto, en el resto del mundo.