Vehículos

Transportadores, a planear ruta para ingresar a Bogotá por restricción en Chía: horarios y zonas del pico y placa para camiones

La Alcaldía de Chía, municipio aledaño a Bogotá, informó cómo operará la restricción; la primera semana los comparendos serán pedagógicos.

26 de mayo de 2025, 12:17 p. m.
Kenworth de la Montaña inauguró una nueva sucursal de 24.000 metros cuadrados en Bogotá.
Los vehículos de carga de más dd 3,4 toneladas tendrán restricción en dos franjas del día. | Foto: Juan Carlos Sierra

A partir de este lunes 26 de mayo, en el municipio de Chía, al norte de Bogotá, comienza a regir la restricción de vehículos automotores con un peso superior a las 3.4 toneladas, la cual operará en la modalidad de Pico y Placa Ambiental, medida que busca mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y contribuir a la protección del medio ambiente y la calidad de vida de la región.

Las autoridades del municipio han aclarado que hasta el próximo 6 de junio la medida será pedagógica y posteriormente tendrá imposición de comparendo.

Horarios de restricción

La restricción aplicará para todos los vehículos de carga de 3,4 toneladas o más de la siguiente manera:

  • Lunes a viernes de 6:00 a. m. a 8:00 a. m. y de 4:30 p. m. a 8:30 p. m.

Restricción por placa para vehículos de carga (pares e impares) durante los fines de semana:

  • Sábados y domingos de 06:00 a. m. a 8:00 p. m.

Horarios de circulación

Habilitados según el último dígito de la placa, así:

Días hábiles:

De 8:00 a.m. a 4:30 p. m. y desde las 8:30 p. m. en adelante.

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

Fines de semana:

De 06:00 a.m a 8:30 p.m

  • Sábados: únicamente podrán circular las placas impares (1, 3, 5, 7, 9).
  • Domingos: únicamente podrán circular las placas pares (0, 2, 4, 6, 8).
Aparatoso accidente ocurrió en la vía Chía - Cajicá este martes
La restricción aplicará para los vehículos de carga de 3,4 toneladas o más. | Foto: @Pachoalerta

Corredores donde aplica la medida

  • Avenida Pradilla y variante Chía - Cota: Desde el sector Colombia hasta la glorieta de Schapelli, en ambos sentidos.
  • Avenida Chilacos: Desde la Variante Cota-Chía (glorieta de Schapeli), hasta la intersección con la Carrera Segunda Este (glorieta de Jumbo), en ambos sentidos.
  • Carrera Novena: Desde los límites con Cajicá hasta la intersección con la Calle 17, en ambos sentidos.
  • Anillo vial veredal: Por las vías que integran el anillo de las veredas Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua.
  • En todas las demás vías secundarias y terciarias, urbanas y rurales de la jurisdicción de Chía.

Excepciones a la medida de pico y placa para vehículos de carga en Chía

La medida contempla una serie de excepciones que le permitirán circular, incluso en los horarios ya estipulados para la restricción a:

  • Vehículos de carga eléctricos.
  • Vehículos de emergencia y seguridad (ambulancias, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército Nacional, Policía Nacional, vehículos de transporte de valores y vehículos con actividad comercial o económica en Chía.

Multa por invadir carril preferencial en la carrera Séptima, en Bogotá

Este lunes, 26 de mayo, también comenzarán a imponerse, en Bogotá, las fotomultas para quienes invadan el carril preferencial para TransMilenio en la carrera Séptima, medida que ya cumplió con la semana donde las medidas contra los infractores eran de carácter pedagógico.

Bogota carrera séptima
Los comparendos por invadir el carril preferencial comenzarán a imponerse este lunes 26 de mayo. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

La imposición de comparendos con fotodetección estará en funcionamiento las 24 horas del día, de lunes a domingo y se busca que los usuarios del importante corredor vial mejoren el comportamiento que tienen en las calles de Bogotá.

“Lo que es ilógico es que los pocos que bloquean el carril porque deciden mal parquearse afecten la movilidad de miles de personas, especialmente de quienes se mueven en bus, que son la gran mayoría. El control se hará para aquellos vehículos que bloquean el carril preferencial”, indicó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, en días pasados.